LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Precio de medicamentos, «pulseada de titanes»

21 de marzo , 2018 - 7:35:am

La meta fiscal  3,2% con respecto a la reducción del déficit obliga a cerrar»si o si» el gasto público.

Lo que antes era un negocio, hoy significa un peso; B «En estos años no solo se incrementó la expectativa de vida, se incrementaron los jubilados ( pasivos) y disminuyeron o crecieron de forma desproporcionada los activos o aportantes al sistema, por lo tanto la caja se de reduce y el gasto público se incrementa. Alguien debe pagar.

Desde el anuncio oficial sobre la reducción del precio de los medicamentos, las consultas del Diario fueron progresivas. A poco andar observamos que la decisión oficial estaba tomada y la vuelta atrás carecía de argumentaciones frente a la meta fiscal establecida. Muchos analistas dijeron Marzo y Abril serán meses de «urticantes negociaciones» A la consulta ¿Se redujo el precio de los medicamentos? El  propietario de farmacia A contestó » no, es un anuncio que mete presión en la mesa de negociaciones. B «ni gobierno , ni laboratorios quedarán mal  parados ante la opinión pública. Se comprobó hace dos semanas que a horas del anuncio recién se sentaron las partes.

Fuentes locales con incidencia en nación siguen a la espera del resultado entre el gobierno y los laboratorios.  Es que en la mesa hay más de 7 mil millones de pesos  referidos al precio de los medicamentos que nadie quiere ceder,  casi como espectadores las farmacias observan el resultado de una pulseada  entre la obra social más grande del país y los laboratorios.

«PAMI representa en la estructura chica de farmacia «al menos dos puestos de trabajo», «la obra social demanda una validación muy particular» dijo el gerente de farmacia A. Mientras que  el propietario de la B sostiene » la venta de medicamentos  exige trámites administrativos importantes y representa la mitad de la empresa;  la otra parte es cosmética» A, subraya:  » Todas las farmacias van renovando sus espacios y especializa al personal en cosmética, ya que en el rubro estética logra caja  a modo consumidor final,  sin la escalada de notas de créditos, etc»

 

PAMI pulsea con laboratorios  la reducción de un  20%  sobre los costos de los medicamentos para los abuelos, fijando un techo en precio de medicamentos para jubilados y pensionados.  B » en estos años, uno observa de este lado del mostrador  que los laboratorios nunca pierden» ¿Qué ocuriría si Gobierno gana la pulseada? B.  No hay nada dicho todavía. En el día a día el precio de un medicamento es renovado y afectará a otros.

La nota de Agustín Carelli en Perfil sostuvo que » España y el Reino Unido hay precios hasta tres veces menores» Para la conducción de PAMI el ahorro del 20% de 35 mil millones  que se gastaron en 2017 es posible. PAMI representa un 40% del mercado de compra en el país.

 

Fotografía. Fuente internet. Nota por Gustavo Rey