LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Crearon un Centro de Diagnóstico y Prevención del Botulismo

29 de marzo , 2018 - 7:02:am

El Gobierno de San Juan y la UCCuyo acordaron la creación del Centro de Diagnóstico, Prevención e Investigación de Botulismo..

Gracias a un convenio entre al Gobierno de la Provincia y la Universidad Católica de Cuyo se creará el Centro de Diagnóstico, Prevención e Investigación de Botulismo. Este ente participará en todos los procesos relacionados con la Vigilancia Epidemiológica.

El gobernador Sergio Uñac destacó la relevancia de la iniciativa: “Este es un desafío que nos tomamos en el trabajo diario. La principal causa del botulismo se encuentra en las conservas, lo que es parte de la cultura sanjuanina. Es por eso muy importante todo lo que hagamos en este sentido entre Gobierno y la universidad. Es una gran tarea lo que queda por delante”.

Para referirse al tema, hizo uso de la palabra el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Tulio Del Bono, quien expresó que “antes, las muestras de una persona intoxicada debían ir a Mendoza para su análisis, esto puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Hacer este procedimiento en San Juan garantiza la vida”, manifestó el funcionario y destacó la importancia de la UCCuyo en todo el proceso de formación del centro.

A continuación se escuchó el discurso del rector de la UCCuyo, Claudio Larrea: “Pondremos el mayor compromiso en trabajar por el diagnóstico precoz de esta enfermedad, dado que es de gran impacto social».

“La importancia de este centro es que en su creación trabajamos de manera intersectorial. Desde mi lugar, apoyamos la concreción de este laboratorio para la medicina sanitaria de la provincia”, dijo la ministra de Salud, Alejandra Venerando.

Las funciones del Centro de Diagnóstico, Prevención e Investigación de Botulismo

  • Brindar un beneficio asistencial para la comunidad en el diagnóstico de botulismo humano y de alimentos.
  • Dar respuesta rápida a situaciones de emergencia; identificación y caracterización, de eventos inusuales.
  • Gestión integrada de la información generada en la Red, alimentando con resultados confiables al sistema nacional de Vigilancia Epidemiológica.