LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Frigerio:“en San Juan vemos a una provincia que administra bien y lleva delante de la mejor manera los programas nacionales»

16 de marzo , 2018 - 0:46:am

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, señaló que la Nación destinará “más de 15 mil millones de pesos para construir viviendas sociales este año” y que impulsará “el uso de nuevas tecnologías y el acceso al crédito”para achicar el déficit habitacional que tiene la Argentina.

En su discurso el funcionario nacional agradeció a todos los miembros del consejo por “la dinámica, el esfuerzo y energía en solucionar uno de los graves problemas de acceso y calidad de la vivienda que tiene el país”.

“Vamos a impulsar cambios para dejar de correr de atrás el problema de la vivienda que hoy afecta a más de 4 millones de familias que no tienen su casa propia y con el esfuerzo conjunto de la Nación y las provincias, año a año vamos a ir disminuyendo ese déficit”, añadió.

El ministro Frigerio destacó que “el Procrear es una buena herramienta que vamos a potenciar” y que “la buena noticia, es que en el primer bimestre del año, entregamos la misma cantidad de créditos que en todo 2015 y estamos en camino de recuperar el crédito hipotecario”.

En conferencia de prensa el funcionario nacional reconoció que “en San Juan vemos a una provincia que administra bien y lleva delante de la mejor manera los programas nacionales. Es una provincia que viene desde hace mucho con sus cuentas públicas equilibradas, lo que no pasa en la mayoría de las provincias, incluso hay algunas que tienen problemas para pagar los sueldos”, aseveró.

Por su parte, el gobernador Sergio Uñac le agradeció al ministro su visita a la provincia y realizó un importante anuncio: “Hemos avanzado en un borrador donde pondríamos en línea cuál es el aporte nacional respecto de la deuda que pueda existir y cuál es el aporte provincial sobre las nuevas viviendas que vamos a construir”.

En este sentido añadió: “De esta manera estaríamos generando un nuevo convenio que abre un cupo de viviendas que permita continuar con una de las obras públicas más reclamadas por los sanjuaninos, pero también por las demás provincias”.

“La Provincia de San Juan por tener equilibrio fiscal se anima a aportar y a comprometer parte de sus fondos para que sea una realidad las distintas obras de infraestructura en la provincia”, aseguró Uñac.

El primer mandatario asimismo dio a conocer detalles sobre otras obras: “Estamos avanzando para ver si la próxima semana se firma la licitación para el nuevo sistema cloacal de Caucete y obras de todo el sistema de agua potable de Jáchal e Iglesia para completar parte del sistema en ambos departamentos”.

Uñac se refirió a la decisión de la empresa LATAM de dejar de volar la ruta San Juan: “Estamos trabajando en gestiones conjuntas para que LATAM u otra línea aérea pueda retomar esta ruta, que definitivamente nos hace sentir que habitamos un país federal y somos parte de un destino internacional que es vital para la provincia de San Juan”.

En este sentido dijo que “la modificación que se pueda hacer de la pista en cuanto a la carga que pueda soportar, la longitud y amplitud de la misma puedan hacer que el vuelo minero que hoy sale de Mendoza pueda tener salida desde la provincia de San Juan. A un vuelo comercial podríamos sumarle un vuelo de carga, que podría darle sentido a esta inversión que se hace desde la Nación”, finalizó el gobernador.