LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Implementación del programa Escuelas del Futuro 2018

6 de mayo , 2018 - 19:54:pm

Con el  objetivo es integrar la comunidad educativa a la cultura digital a través del aprendizaje con  juegos, desafíos del mundo real, drones, robots, plataformas interactivas y laboratorios virtuales, se lanzó en San Juan el programa Escuelas del Futuro

El Jueves pasado el ministro Felipe De Los Ríos junto a la secretaria de Educación María Eugenia Gutiérrez, encabezaron  el acto de implementación del programa “Escuelas del Futuro 2018”El proyecto Escuelas del Futuro se enmarca en las políticas de promoción de la innovación y la calidad educativa, desarrolladas desde el Ministerio de Educación en concordancia  con el plan estratégico nacional Argentina Enseña y Aprende y el Plan Nacional Integral de Educación Digital (PLANIED), que busca integrar la comunidad educativa a la cultura digital. Además,  está alineado con la agenda 2030 para el desarrollo sostenible aprobada por la ONU.

En el acto se dieron a conocer los lineamientos generales del proyecto, las líneas de acción e implementación de ejes, la formación y el acompañamiento a las 59 escuelas involucradas y la conformación de la red de coordinadores y facilitadores encargados de la capacitación inicial y el seguimiento del plan.

Escuelas del Futuro

Escuelas del futuro es una propuesta pedagógica innovadora e integral. Combina la entrega de tecnología educativa emergente, seleccionada en función de los objetivos de aprendizaje, con un plan pedagógico orientado a proveer a docentes y alumnos todos los recursos necesarios para un aprendizaje significativo y de calidad. Además de un marco pedagógico articulador, los contenidos – organizados en base a proyectos y desafíos, de acuerdo a los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios – incluyen guías didácticas, propuestas de proyectos y secuencias de aprendizajes. Se propone un modelo innovador de implementación pedagógica, que contempla la generación de redes, el aprendizaje entre pares y las relaciones de cooperación, entre docentes y alumnos y comunidad educativa.

Propuesta

El proyecto propone generar un nuevo ecosistema educativo a partir de la integración de soluciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje de áreas de conocimiento emergentes, como la programación y la robótica, y de campos tradicionales del saber, como la matemática, las ciencias y las lenguas extranjeras.

Escuelas del Futuro ofrece juegos y desafíos relacionados con el mundo real, que incluyen drones, robots, plataformas interactivas y laboratorios virtuales . Cada uno de ellos invita al alumno a hacer y descubrir, a construir en clave digital un camino hacia la escuela del futuro.