Los Festejos por el día de la Fundación de San Juan fueron muy participativos en las escuelas locales. Dos espectáculos escolares son subrayados en esta crónica, ambos cargados de significados. En Plaza «La Libertad» el Colegio Santa Bárbara, sus salas de nivel inicial apelaron al diálogo de una abuela con su nieta en la trama argumental el contacto y el roce de los cambios de visión generacional pusieron en relieve toda una problemática de valores en tono de comedia, » la escucha se hizo posible» y el baúl de los recuerdos comenzó lentamente abrirse para dar paso a la historia de San Juan reflejados en pequeños actores llenos de color.
Por la noche la invitación llegó de CENS POCITO ubicado en calle Furque y Santa María de Oro. Luego del acto formal que acuñó el protocolo de ingreso de Banderas, palabras alusivas y poesía, el quiebre fue dado por la participación total de los estudiantes en la conducción de la ceremonia. Al término, historias, leyendas, canto, bailes populares conquistaron en una noche fría el descampado de la institución, allí las almas no dudaron en prender el fogón y compartir la «vida institucional «estrechando vínculos» Con el fuego, llegaron algunos mates y tortas fritas, se desplegó el cancionero popular con las voces de Franco Aparici y Juan Cruz, el bombo de Juanito y el despliegue escénico de bailarines ocasionales y de voces que sumaron a la fiesta.
En la síntesis, dos actos que apelaron a la necesidad de «lo humano» por encima de lo tecnológico, la oferta del diálogo persona a persona y la tan necesaria «tolerancia a la escucha», en el marco de la construcción de ciudadanía, donde todos «son parte».
VEA VIDEOS
VIDEO 1 » Acto en Plaza La Libertad por Colegio Santa Bárbara»