LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Ley de coparticipación tomó estado parlamentario

17 de agosto , 2018 - 8:58:am

En un contexto nacional de ajuste para alcanzar metas fiscales sumada a la inflación acumulada que vuelve inestables los precios, el recurso de los municipios también es vulnerable.

Semana compleja para municipios locales en tema de finanzas públicas «si nos hacemos los locos haciendo obras podemos poner en desequilibrio las estructura financiera» fue una de las frases que salió desde el Ejecutivo y describe en rigor lo que por estas horas pasa en función de los fondos que dejan de percibir. Sin recursos sojeros a partir de un decreto presidencial, que ya se anticipaba iba a pasar, más decisiones como restricción de tasas en favor del vecino y cautos en anuncio de obras locales, la semana próxima en Diputados se analiza el proyecto de coparticipación que ya tiene estado parlamentario y que representa una herramienta vital para el año próximo en materia de previsibilidad  o presupuesto. » se caminará más sobre lo seguro» No obstante el debate pasará por  criterio de porcentaje de partidas.

A fines de Mayo en el caso del municipio de Pocito, se rescindieron fondos provenientes del recupero por pago de electricidad en favor del vecino, se suma la paupérrima recaudación y el quite de partidas provenientes de la soja que suman 10 millones de pesos.

Los discursos inaugurales del año en municipios tuvieron un común denominador, poca obra y más institucionalidad.  En la práctica  Pocito  puso énfasis en la convocatoria a sectores que movilizan la economía, industrias  con el impulso innovador al turismo fue uno, sin descuidar la exigente demanda de obra pública. «Pero, paso a paso»

Con estado parlamentario, la semana próxima diputados analizarán el proyecto de ley de copartipación, dinero que Provincia girará a los municipios.

VEA VIDEO CONCEJAL ESTEVE

VEA VIDEO DIPUTADA MONTI

VEA VIDEO INTENDENTE ABALLAY