LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

El Gobierno de San Juan emitió un comunicado luego de los dichos del presidente Mauricio Macri

4 de septiembre , 2018 - 13:32:pm

 

Insistimos en un sistema tributario donde paguen más impuestos los sectores que tienen mayor capacidad contributiva

Tras los dichos del presidente de la Nación, Mauricio Macri, que describe la situación actual del país como “de emergencia”, el Gobierno de San Juan manifiesta preocupación y descontento con algunas de las medidas comunicadas.

Desde San Juan consideramos que no es una buena medida aplicar retenciones a todas las exportaciones por igual, sin considerar el tipo de actividad de la que se trate. Esta disconformidad se debe a que consideramos que no se está teniendo en cuenta la rentabilidad de cada sector, que varía por factores como los procesos productivos, la mano de obra involucrada, la inversión a largo plazo, los procesos de manufactura y verificación.

Nuestra provincia tiene actividades industriales y agrícolas que implican una cadena de valor grande con tasas de rentabilidad más bajas que otras en la Argentina. El proceso de vitivinicultura, puntualmente tiene inversión plurianual,  costos de producción elevados, gran cantidad de mano de obra involucrada y un proceso extenso de verificación, embotellamiento y exportación, que la hace mucho menos rentable, por ejemplo, que la de la soja.

En este marco vamos a insistir en lo que venimos pregonando: un sistema de impuestos más justo, donde se busque ampliar la base tributaria, y que paguen impuestos aquellos sectores que hasta el momento no lo hacen, y poseen capacidad contributiva para hacerlo.