LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Sarmiento tiene el mejor horno calero del mundo

17 de septiembre , 2018 - 0:57:am

En la localidad de Cienaguita, del departamento Sarmiento, opera desde hace tiempo la Empresa Calera San Juan S.A., que incorporó a su funcionamiento el horno Maerz, de altísima tecnología alemana. La avanzada maquinaria de la pyme local implementará el mejor sistema de calcinación de cal que existe actualmente en el mundo y aportará 300 toneladas más de cal por día, mientras que su diseño le permitirá ahorrar entre un 25 y un 30% de combustible.

De acuerdo con lo informado por los directivos, el elevadísimo costo del horno obligó a la empresa calera a financiarlo a través de un banco alemán, con lo que se obtuvo un crédito de 7 millones de dólares a diez años con una tasa del 2%, a lo cual se agrega un plazo de gracia de dos años. Por su parte, el Gobierno de la provincia ayudó a la PYME local a través de los bancos San Juan y Nación para la obtención del resto de los fondos necesarios para la compra del horno y también para la realización de inversiones adicionales en infraestructura.

El gobernador Uñac manifestó que “estamos asistiendo a una apuesta de más de riqueza, de generación de empleo, de seguir apostando por la diversificación de la economía, con un horno de alta calidad con el mayor desarrollo tecnológico, que permite seguir poniendo a San Juan entre la provincia que más exporta cales al mundo, pero también en el mercado interno”.

«San Juan se mantiene y crece, porque también hemos abonado aspectos que son fundamentales: generar Políticas de Estado; planificación y diálogo que permite que la provincia tenga una situación que debemos cuidar entre todos y que desde el gobierno debemos agradecer a cada uno de los empresarios por seguir apostando, arriesgando y pensando que en San Juan hay un clima de negocios que  se puede mantener y crecer», finalizó diciendo el gobernador Uñac.

El horno Mertz tiene forma rectangular y posee doble cuba. La sección de calcinación tiene una extensión de 6,5 metros cuadrados con 19 lanzas por cada una de las cubas, alcanzando una producción de 300 toneladas por día.

El proceso casi automático que sustenta la calcinación de la cal brinda al horno una gran confiabilidad en materia de operatividad. A su vez, puede ser abastecido por gas, petco (combustible alternativo) o un mix entre ambos si es necesario.