LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Autoridades del Banco de Alimentos visitaron al gobernador

24 de octubre , 2018 - 8:45:am

Se trata de la Red de Bancos de Alimentos, cuyas autoridades visitaron  al gobernador Sergio Uñac para informarle de la actividad que está desarrollando.

La voluntaria y encargada de la red en San Juan, María Nazarena Pujadas comentó que pusieron en conocimiento al gobernador de la actividad que la red viene desarrollando, con la recepción de  parte del Hipermercado Libertad de alimentos que están próximos a vencer o que han perdido valor comercial por problemas de packaging.

Una vez receptados los alimentos se los controlará, clasificará y se procederá a su distribución entre comedores infantiles y merenderos.

La voluntaria expresó que se ha firmado un convenio con otro importante centro comercial y se espera que otros locales se sumen a esta acción solidaria.

El proyecto de ley establece, entre otras cosas que “los hipermercados, supermercados, autoservicios, cadenas de negocios minoristas, cadenas de comida rápida, restaurantes, bares, hoteles  y demás establecimientos de venta de alimentos, no podrán desechar todos aquellos productos alimenticios que cumpliendo con las exigencias bromatológicas y de inocuidad contenidas en las leyes provinciales y nacionales respectivas según el tipo de producto, contengan fallas que afecten su valor comercial, tales como defectos en la rotulación, en el contenido neto, en el aspecto externo del envase o incumplimiento de alguna cualidad secundaria del producto, debiendo ser donados cumpliendo con lo estipulado en el Régimen Especial para la Donación de Alimentos en buen estado establecido por Ley 25.989”.