LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

En un mes se abre segunda etapa dique Tambolar

9 de octubre , 2018 - 18:46:pm

En 2015 comenzó la ejecución de la primera etapa del dique Tambolar, el gobernador Sergio Uñac anunció que dentro de un mes se realizará la apertura de sobres en el marco de la licitación de la segunda etapa de Tambolar, que comprendería la construcción del embalse y la usina.

 

Ocurrió en Rivadavia, en la zona del dique nivelador José Ignacio de la Roza, naciente de la red de distribución de agua de riego en el Valle de Tulum.

La celebración contó con la participación del gobernador, Sergio Uñac, quien ratificó su compromiso de continuar trabajando codo a codo con cada uno de los sanjuaninos, «para que esta tierra que nos ha visto nacer, crecer y desarrollarnos, siga siendo el ámbito propicio para dar desde acá, un ejemplo de transformación de  la realidad y fundamentalmente de generación de oportunidades para todos».

También dieron el presente en la ceremonia, los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino y de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; el secretario del Agua, Edgardo Güerci; el director del Departamento Hidráulica, Maximiliano Delgado; el intendente de Rivadavia, Fabián Martín; miembros del consejo Directivo,  juntas departamentales de Riego y personal de Hidráulica

El primer mandatario felicitó a las autoridades y personal del Departamento Hidráulica por el nuevo aniversario de la institución y por la importante tarea que llevan adelante.

Luego, Uñac hizo un repaso de la realización de las grandes obras hídricas que se han llevado a cabo en San Juan a partir de la década del 60, Las Ollas I y II, los diques de Ullum, Caracoles, Punta Negra y, a partir de 2015, la ejecución de la primera etapa del dique Tambolar.

Respecto del último proyecto, el gobernador anunció que dentro de un mes se realizará la apertura de sobres en el marco de la licitación de la segunda etapa de Tambolar, que comprendería la construcción del embalse y la usina.

La primera autoridad provincial puso de relieve que «cuando la sociedad, más allá de los gobiernos,  decide tomar políticas de Estado y mantenerlas en el tiempo, los beneficios son tangibles».

Uñac explicó que cada vez que se reúne con funcionarios nacionales o personalidades que llegan a la provincia les explica sobre el funcionamiento del sistema de embalse y generación y de la vinculación con una actividad relativamente nueva pero creciente en San Juan, como es el turismo. «En ese marco se prioriza una actividad económica que nos identifica a los sanjuaninos como es la agricultura, la primera que generó progreso y desarrollo a muchas familias», dijo el mandatario.

En otro momento el gobernador ponderó «la importancia del sistema que distribuye el agua por los valles de la provincia, en una extensión de 5 mil kilómetros entre canales primarios y secundarios, otro motivo de orgullo de los sanjuaninos».

A renglón seguido Uñac destacó también «el sistema de desarrollo económico que ha podido diversificar la economía en una apuesta a la producción agrícola, ganadera, industrial, turística, minera, comercial y en el último tiempo, al desarrollo de las energías renovables, pero fundamentalmente la que nació con la provincia misma y que nos da identidad,que es la agricultura».