LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

La suba para los estatales desde marzo ya supera el 30%

19 de octubre , 2018 - 1:01:am

 

Conocido el 32,4% de inflación acumulada a septiembre 2018, el Gobierno provincial activó la cláusula gatillo firmada en paritarias y los empleados estatales verán reflejado en sus salarios un incremento acumulativo que ya supera el 30%.

El gobernador Sergio Uñac destacó la implementación de la cláusula que permite que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo frente a la escalada inflacionaria: “Por eso en la paritaria dijimos ‘damos hasta acá, pero si la inflación sigue vamos a aplicar mes a mes las actualizaciones necesarias para equiparar el salario del trabajador con el costo de vida de los sanjuaninos’. Vale la pena que lo digamos porque lo estamos cumpliendo. Lo dijimos, lo comprometimos y lo estamos cumpliendo”.

A principio de año la paritaria entre el Gobierno y los gremios se cerró en un 17%, con la opción de activar la cláusula gatillo si la inflación superaba ese porcentaje, situación que finalmente ocurrió.

Los empleados recibieron el aumento en dos tramos: 12% en marzo y un 5% de incremento que se otorgó en el mes de julio, correspondiente a la última cuota del 17% cerrado a principio de año.

En julio, la inflación acumulada alcanzó el 19,6%, sobrepasando el 17% establecido en paritarias. Esto derivó en la activación por primera vez de la cláusula gatillo, lo que llevó a cada trabajador estatal a percibir un aumento del 2,6% en sus salarios, suba que fue efectiva en agosto.

En agosto el índice de inflación fue del 24,3% (de enero a agosto), lo que generó una nueva activación de la cláusula y el consiguiente aumento en el salario de los trabajadores del 24.3 % sobre los salarios de febrero 2018.

La secretaria de Hacienda, Marisa López, explicó que “conocida la inflación acumulada a septiembre, la cual alcanzó el 32.4 % el Gobierno provincial activó la cláusula gatillo, con lo cual los estatales cobrarán octubre con un aumento de ese porcentaje sobre los salarios de febrero 2018. El salario de octubre mostrará un incremento del 6.5 % respecto al salario de septiembre.

Cabe destacar que San Juan es una de las pocas provincias que firmó la cláusula gatillo cuando se llevó a cabo la reunión de paritarias en marzo de este año. Este mecanismo contempla subas salariales para los estatales si la inflación supera el 17 por ciento acordado, tal como terminó ocurriendo.