LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Programa de Bono Fiscal  para invertir en San Juan

4 de octubre , 2018 - 1:17:am

El gobernador Sergio Uñac disertó en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sobre «San Juan: oportunidades e incentivos para la actividad productiva». Esta actividad tuvo como objetivo atraer inversiones sustentables que generen empleo genuino en la provincia a través del Programa Fiscal para la Inversión Productiva. Los empresarios nacionales destacaron las políticas estatales que posee San Juan.

El eje de este encuentro se centró en la presentación del Programa Fiscal para la Inversión Productiva, mediante el cual el Gobierno provincial ofrece 1.000 millones de pesos en certificados de crédito fiscal (o bonos fiscales) que el privado podrá aplicar al pago de los impuestos provinciales. Está previsto que el incentivo fiscal sea de hasta un 80% o un 60% dependiendo del monto de la propuesta de inversión, excluyendo impuestos nacionales y/o provinciales.

El gobernador Uñac detalló las distintas líneas de financiamiento destinadas para el sector empresarial con tasas de interés subsidiadas, que tienen como finalidad potenciar las diversas actividades productivas y generar empleo genuino mediante la realización de actividades sustentables.

Programa Fiscal para la Inversión Productiva

Esta propuesta fue aprobada este año a través de la Ley 1744-I y tiene por objetivo la atracción de nuevas inversiones sustentables que generen empleo genuino en la provincia. De esta forma, empresas radicadas o a radicarse en San Juan deberán presentar una proposición de inversión orientada a aumentar su capacidad productiva para participar en concursos públicos por un cupo de los bonos disponibles.

El incentivo fiscal será de hasta el ochenta por ciento para aquellos proyectos cuyo monto sea inferior al equivalente en pesos de un millón de dólares. Y de sesenta por ciento para aquellos proyectos que superen el millón de dólares. En ambos casos la diferencia restante será aportada por la empresa para completar el monto total del proyecto. Los créditos tendrán una vigencia de cinco años computados desde la fecha de emisión.

Podrán participar de este programa empresas de los siguientes sectores productivos: energías renovables o eficiencia energética, tecnologías de la información y de las comunicaciones, agricultura, ganadería, manufacturas de origen agrario, manufacturas de origen industrial, minería no metalífera y turismo.

Cabe señalar que la autoridad de aplicación y unidad operativa es la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones y su representante preside el Comité encargado de la evaluación y aprobación de las propuestas de inversión. Está integrado por un representante de cada una de las siguientes áreas: ministerios de Producción y Desarrollo Económico; de Hacienda y Finanzas; de Turismo y Cultura; y de Minería; las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable; y de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones.