LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

A través de una subasta, dispondrán de $300 millones para financiar a pymes

5 de noviembre , 2018 - 0:28:am

Los 300 millones de pesos serán destinados al sector de las pymes y mini pymes de San Juan que, por su envergadura, no tienen acceso a créditos bancarios.

El primer mandatario provincial puso de relieve su satisfacción por el resultado alcanzado con la nueva herramienta financiera, que seguramente contribuirá a que la actividad económica de la provincia siga creciendo.

Sobre el particular, Uñac hizo mención al reciente informe de la prestigiosa consultora Economías y Regiones que ubica a San Juan como la provincia con mayor crecimiento de sus actividades económicas.

El gobernador hizo un reconocimiento a su equipo de trabajo pero muy especialmente a todos los sanjuaninos y en particular al sector privado porque ha sabido encontrar a lo largo de los años las herramientas para su desarrollo, siendo tal vez uno de los sectores privados más versátiles que existen en la Argentina.

Uñac, dirigiéndose a los directivos de MAE especialmente, comentó que hace 20 años San Juan tenía centrada su actividad económica en la vitivinicultura, pero de un tiempo a esta parte es una provincia que desarrollado una industria importante, que en los últimos 15 años incorporó la minería y que en la actualidad ha sumado otros dos grandes ejes generadores de empleo también, el turismo, a través de las industrias culturales y el desarrollo deportivo, con espectáculos y generación de infraestructura.

Otro aspecto saliente es el desarrollo de las energías renovables, al punto que San Juan es la provincia que más megawatts tiene en construcción y con el mejor sistema de construcción de energía hidráulica en todo el país.

Sobre el final el gobernador insistió en su reconocimiento al sector privado sanjuanino, porque el Estado está haciendo lo que necesariamente debe hacer con la implementación de políticas y herramientas dirigidas al desarrollo y crecimiento de la provincia.