LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

«Calle 11 se libera al tránsito antes de las Fiestas»

29 de noviembre , 2018 - 2:01:am

 Hace apenas  unos días se conoció la muerte de Oscar Menin(71) el empresario constructor más importante de la provincia, la Sociedad Anónima  que dirigía maneja obras públicas importantes entre ellas, «la calle 11″. » Un hombre que a las 12:00 y luego de varias horas se desconectaba del teléfono, pero a las 15:00 volvía al ruedo sin parar hasta la noche», «No es fácil ocupar ese vacío». Sin embargo la empresa comenzó a traccionar la rueda y ayer  pasada las 8:30 hubo una importante reunión  con el Gobierno Provincial y Municipal en  el despacho del intendente.

Hace dos semanas que la ciudadanía local advirtió cierta  caída de ritmo de la anhelada obra, recién ayer se percibió nuevamente el  movimiento acostumbrado. El director de Vialidad Provincial no dio fecha certera para su entrega;  consultado por este medio  en Octubre, deslizó un pronóstico más amplio  «creemos primeros meses de 2019 la obra estaría siendo entregada»Saltando esta respuesta, Diciembre de 2018 » calle 11 estaría habilitada al tránsito vehicular»

 

LINEA DE TIEMPO

La 11 tuvo variadas complicaciones, luego del cambio de proyectos, vino un largo proceso de expropiaciones, posteriormente  casi no llega a empalmar con Ruta 40 por un tema de jurisdicciones, gestiones del Ejecutivo local pudieron resolver el inconveniente del extremo Este. Mientras tanto en el extremo Oeste, un gran tema:   la rotonda, nudo de servicios soterrados y de un tránsito vehicular alto . En este escenario ya se resolvió el tipo de material a utilizar y la maniobra operativa de trabajo con el agravante de un tránsito sin posibilidad de interrupción.

 

VISITA DE OBRA

La semana pasada la obra fue visitada por las autoridades competentes, ayer en el despacho del Ejecutivo Municipal se reunieron  Pablo Vizcaino y colaboradores  por parte  de la empresa Menin Construcciones S.A, el Secretario de  Obra Pública de la Provincia  Jorge Deiana, el Secretario de Obra Pública Municipal  Ingeniero Eduardo Cabrera y el Intendente Fabián Aballay; la agenda la ocupó » Calle 11″

 

PEDIDO DE HABILITACIÓN

Fuentes señalaron  que el primer mandatario  de Pocito, Fabián Aballay,  realizó un pedido recurrente «liberación de la calle 11 al tránsito vehicular, cuanto antes sea posible». La pretensión enfática de Aballay fue » la quiero, de ser posible,  antes de las Fiestas de Fin de Año». El plan en análisis consiste en liberar al tránsito la obra y mientras esto ocurre,   la empresa constructora y otras como Energía San Juan  podrán realizar obras faltantes de menor envergadura y no por ello menos importantes. Se supo que el tramo final ( 200 metros) para empalmar la ruta está imprimado y solo falta el concreto. Ahora que pasará en el extremo Oeste.

 

¿QUE OCURRIRÁ CON LA ROTONDA?

 

Al parecer la respuesta ya no pasa solo por lo estrictamente técnico sino por la necesidad social, » la prioridad está en la seguridad de la gente», se sabe que es un punto de alta transitabilidad y por ello se  avanzará en cuartos de círculo, como se viene trabajando, «sin descuidar los tres cuartos restantes por donde circulan los vehículos». Ayer se comenzó con el segundo  cuarto de círculo  y se habilitó el compactado, faltan todavía 2 cuartos de círculo, la idea es que mientras se trabaje en el sector los tres cuartos de rotonda «estén en condiciones operativas reales y no como un potrero» expresaron las fuentes.

 

EN SINTESIS

Calle 11 se libera al tránsito antes de las Fiestas de este Fin de Año

 

 

Por Gustavo Rey