LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Crearán  geoparques en Calingasta y Pocito

27 de noviembre , 2018 - 2:23:am

A partir de la firma de seis actas entre el Gobierno y la Universidad Nacional de San Juan, se pondrán en marcha una serie de acciones que potenciarán diversas áreas para el desarrollo turístico, como la promoción del eclipse de sol total del próximo año y la creación de dos geoparques, uno en Calingasta y el restante en Pocito.

Las actas complementarias firmadas incluyen la edición de un libro sobre el Parque Ischigualasto, la identificación de especies vegetales en la Quebrada de Zonda y señalética turística en la zona de la Ruta Interlagos.

En la primera parte de la reunión, llevada a cabo en la sala “Ricardo Colombo”, se procedió a la firma de las actas y la exhibición  de dos vídeos referidos a los dos geoparques a crearse.

El gobernador Uñac destacó la trascendencia de las actas complementarias firmadas con la Universidad Nacional de San Juan, resultado de una tarea colaborativa que «tal vez no se da en otras provincias».

El primer mandatario agregó que «en San Juan lo que se prioriza es el trabajo, ir identificando nuevos desafíos, nuevas actividades económicas que redunden en una mejora constante en nuestra calidad de vida».

«Cada uno de estos proyectos tiene un desafío científico detrás pero con repercusión directa en el cuidado del ambiente, en la promoción de las distintas actividades y desafíos que se tienen en San Juan», apuntó luego la primera autoridad provincial.

En los últimos años, aseveró seguidamente Uñac, «la provincia ha venido ampliando sus actividades económicas. Treinta años atrás San Juan era netamente vitivinícola, pero luego se incorporó el desafió industrial, el desafío minero y en los últimos tres años, el desarrollo turístico y también de las energías renovables».

En el final de su saludo, el gobernador agradeció a través del decano de Ciencias Exactas, la colaboración y el trabajo de la Universidad Nacional de San Juan, a sus funcionarios y a los intendentes departamentales «porque no es posible pensar en el desarrollo de la provincia si no se parte de los municipios».

Las actas

En la ocasión se firmaron las siguientes actas:

  • Eclipse Solar Total, objetivo: realizar acciones conjuntas para promocionar a nivel local, nacional e internacional, el eclipse que se producirá el 2 de julio de 2019, con la finalidad de potenciar el evento eje del turismo astronómico.
  • Edición e impresión de 1000 ejemplares del libro “Biodiversidad de un desierto hiperárido, Parque Provincial Ischigualasto”. El Ministerio de Turismo aportará para tal fin $140.000.
  • Identificación  de especies vegetales con valor biocultural y/o ecológico  presentes en la Quebrada de Zonda. El propósito de esta iniciativa es recuperar la flora nativa en los distintos senderos y circuitos de la quebrada. Turismo aportará otros $ 42.560.
  • Señalética  turística para sitios de interés geológico de la Ruta Interlagos. El Ministerio de Turismo asumirá el costo de la confección de la cartelería.
  • Creación de los geoparques Puchuzún, en el departamento Calingasta y Cerro Valdivia “Cerrillo”, en el departamento Pocito. Se realizarán acciones conjuntas para la concreción del proyecto de creación de ambos parques.
  • Un geoparque ha sido definido por la UNESCO como un territorio que comprende un sitio de importancia científica, de tipo geológico-paleontológico y con valor ecológico y cultural además.