LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Uñac visitó la futura Planta de Faena

12 de noviembre , 2018 - 0:41:am

El gobernador Sergio Uñac realizó un recorrido para observar el avance de obra de la futura Planta Provincial de Faena y Frigorífico ubicada en el departamento Rawson. En ese marco, se firmaron dos actas complementarias y se entregaron beneficios para el sector productivo.

Este predio dará respuesta a una necesidad del sector ganadero local que requiere instalaciones adecuadas en cuanto a higiene, sanidad y tecnología para el procesamiento cárnico.

La capacidad de faena proyectada por turno (8 horas) es de 151 vacunos, 301 porcinos y 301 caprinos-ovinos. Esta obra se proyectó según la Ley Federal de Carnes N° 22375 en categorización de frigorífico tipo “A”, para realizar tráfico federal.

El gobernador Sergio Uñac destacó «el trabajo interministerial realizado para la concreción de esta planta. El Estado debe ser generador de condiciones y el verdadero desarrollo económico debe provenir del sector privado. En los últimos años, la ganadería de la pampa húmeda va en disminución, de modo que pretendemos ser una provincia que le gane al clima y establecernos en la producción ganadera. San Juan diversificó su actividad económica a través de la agrícola, se amplió hacia los sectores industrial y minero y en el último tiempo hacia el turístico y el de las energías renovables. Queremos que la ganadería sea una fuente de trabajo genuino en la provincia, pero para eso el Estado tiene que proveer servicios y condiciones».

El mandatario destacó además el impacto positivo que la obra tendrá en el sector ganadero local: «Hacía falta esta planta que será realidad como fruto de una decisión política en conjunto con la municipalidad, que donó el terreno, sumado a los aportes de la Provincia para la construcción. En total se trata de más de 150 millones de pesos de inversión, que hay que multiplicar exponencialmente en función del futuro que estamos generando para esta generación y las venideras. Agradezco a todos los que son parte de este proyecto, pero fundamentalmente al sector privado, que sigue apostando a San Juan y generando igualdad de oportunidades para todos sobre la base de la creación de empleo”.