LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Entregaron   47 comodatos por viviendas en Carpintería

7 de diciembre , 2018 - 8:22:am

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, hizo entrega de 47 comodatos por viviendas de emergencia, a titulares de derecho, en la localidad de Carpintería, departamento de Pocito.

El Gobierno de la Provincia de San Juan, a través de la cartera social, elaboró los comodatos actualizados y procedió, a la entrega de comodatos que legalizan la titularidad de las unidades habitacionales por parte de los propietarios.

Estuvieron presentes en el acto de entrega, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Armando Sánchez; el intendente de Pocito, Fabián Aballay; la diputada departamental por Pocito, Marcela Monti; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristián Morales; el presidente del Concejo Deliberante, José Luis Estévez; funcionarios ministeriales y municipales.

En esta oportunidad, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Armando Sánchez, manifestó ante los vecinos, “afortunadamente, tienen sus casas en forma legítima, para que la cuiden y sepan que le pertenece a cada uno de ustedes”.

Se comprometió además en trabajar para poder pintar y hermosear cada una de las viviendas, obra que se llevará a cabo con el Municipio de Pocito.

El intendente, Fabián Aballay, mencionó que “venir aquí es traer a la memoria aquel año 2014, donde ustedes como otros vecinos del departamento, realmente la pasaron muy mal. Hasta que llegó la posibilidad de acceder a estas viviendas de emergencia que, de manera inmediata, y en conjunto con el Gobierno de la Provincia se instalaron y les dio la tranquilidad de salir de ese inconveniente y hoy de poder vivir aquí”.

 

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, aborda situaciones de alta vulnerabilidad de grupos de familias. En aquella oportunidad, fueron familias que se encontraban asentados en el bajo de Pocito Sur, que sufrieron la inundación del 2014, dejándolos sin techo, por esto mismo, es que fueron beneficiarios del programa de viviendas de emergencia.

Desde entonces no recibieron la titularidad de las mismas. A mediado de este año, un equipo de profesionales arquitectos y sociólogos del Ministerio de Desarrollo Humano, realizó en terreno el relevamiento de todas las familias que se encuentran viviendo en el barrio, para legalizar las titularidades de los módulos. Se elaboraron los comodatos actualizados para la firma de los propietarios y el ministro Sánchez.

El Barrio “India Mariana” cuenta con 47 viviendas de emergencia. Cada unidad cuenta con su propio medidor de luz además de conexión de agua y un lecho nitrificante para el desagüe cloacal.

En cuanto al equipamiento, fueron equipados con bajo mesadas, baños, termotanques y estufas eléctricas. El barrio cuenta con 1500 mts de veredaalumbrado público, una plaza parquizada, iluminada y un salón de usos múltiples.