LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Firmaron 143 nuevas escrituras de viviendas para Rawson y Pocito

12 de diciembre , 2018 - 9:18:am

En el  Teatro Sarmiento se realizó el acto  de cierre de proyectos de Regularización Dominial, encabezado por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el senador Rubén Uñac; el titular del IPV, Juan Pablo Notario, los intendentes de Pocito, Fabián Aballay y de Rawson, Juan Carlos Gioja.

El Instituto Provincial de la Vivienda creó un Área de Regularización Dominial con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de la legalidad de los inmuebles ejecutados por este organismo. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Vivienda e implica un trabajo conjunto entre los gobiernos nacional, provincial y municipales, a fin de garantizar a los adjudicatarios el acceso a su escritura. En este contexto, el IPV acordó realizar escrituras de viviendas en los diferentes departamentos de San Juan. Desde el área de Regularización Dominial se continuará con el seguimiento de casos, proyectos e inscripciones a los titulares en el Registro de la Propiedad.

La serie de discursos comenzó con la palabra de Notario, quien destacó que “estos programas tienen que ver con una nueva política de viviendas desde la gente y hacia nosotros. Agradezco el apoyo de los intendentes y del equipo del IPV que se pone en la tarea de realizar el trabajo”.

A continuación, Aballay, destacó que “el Estado sigue estando presente, hoy en la firma de la escritura que acredita la propiedad de cada uno de los adjudicatarios”.

Finalmente, Uñac expresó que “hace poco tiempo tomamos la decisión de inaugurar esta oficina para agilizar el trámite. Son muchos los barrios que se han entregado pero queremos trabajar codo a codo para que estos hechos sean más habituales, en una provincia ordenada y en crecimiento pese a la difícil situación por la que atraviesa el país. Durante algún tiempo, San Juan era una provincia con una actividad económica no muy diversificada, chica, del interior del país. Hemos demostrado en estos años que nuestra provincia tiene decisión, vocación y voluntad de transformar la realidad y hacerla propicia para cada uno de los sanjuaninos. Gracias por confiar”.

A partir del trabajo realizado por el área de Regularización Dominial, en el acto se firmaron 143 escrituras de los barrios Independencia, Santa Rosa, Los Plátanos y Procesa Sarmiento Sector I, de los departamentos Pocito y Rawson.

 

Este proceso implica tres ejes: social, legal y técnico. Desde el área social se realizaron relevamientos socio-ocupacionales de diferentes barrios, se realizó un acompañamiento en los casos particulares para lograr la regularización y se asesoró a cada grupo familiar ocupante sobre el programa hasta llegar a obtener la escritura. Por su parte, el área técnica se encargó de los planos de mensura y el certificado de fin de obra, necesarios para toda escrituración.

La escritura de la vivienda es el documento que demuestra que una persona es propietaria de una casa. A su vez, la obtención del título de propiedad para los beneficiarios garantiza la seguridad jurídica en la tenencia de su vivienda, les brinda la seguridad de que esté a nombre propio y evita que otro reclame derechos sobre el inmueble, subsanando una demanda mantenida durante años en vivienda social, en la que los adjudicatarios de las viviendas se exponían a un ámbito de vulnerabilidad por la situación irregular respecto al título de propiedad de sus hogares.

Este título convierte al adjudicatario en el propietario de su vivienda y evita que otra persona pueda reclamar derechos sobre la misma. Entre las principales ventajas de obtener el título de dominio, está la posibilidad de venta o alquiler de la misma, transferir el inmueble a herederos y poder pedir préstamos hipotecarios.