LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Uñac en el Seminario de la Unión Ciclística Internacional

4 de diciembre , 2018 - 1:51:am

Invitado por la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) y por la Unión Ciclística Internacional (UCI), el gobernador de la Provincia de San Juan, Sergio Uñac, expuso en el Seminario de la Unión Ciclística Internacional que se realiza en Panamá. El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica, y fue invitado a disertar sobre «Visión – Pasión, Legado y Credibilidad de la Vuelta a San Juan Internacional y campeonatos panamericanos San Juan 2018».

Sergio Uñac fue el encargado de abrir la programación del seminario junto al cubano José María Peláez (presidente de la COPACI desde la década del ’90).

El mandatario provincial invitó a los dirigentes a ser parte una nueva edición de la competencia ciclística más tradicional del país: “Sobre fines de enero tendremos en la provincia una nueva edición de la Vuelta a San Juan. En ese marco quiero agradecer a UCI y COPACI que nos tengan en cuenta e invitarlos a que sean parte de esta nueva edición, que hasta hoy tiene más de 60 sponsors. La Vuelta de San Juan tiene una presencia en el calendario americano muy importante, lo que ustedes comprobarán visitando la provincia. Somos embajadores de lo que queremos hacer y mostrar al país y al mundo y la presencia de ustedes engalanará este evento nacional. Los que creemos en el deporte nos reunimos para discutir problemas y visiones para encontrar el camino en una disciplina que se adapta a todas las edades, climas e idiosincrasias de cualquier país. El Gobierno de San Juan los espera y estaremos orgullosos de tenerlos en casa”.

Hacia el final de su discurso, Uñac describió los ejes que incluye la planificación deportiva de la provincia de San Juan. Trabajamos en cuatro ejes: apoyo al deportista social y de alto rendimiento, capacitación a dirigentes deportivos, realización de infraestructura deportiva, y la posibilidad de traer eventos internacionales. En ese marco, llevamos a un autódromo recientemente construido la segunda categoría más importante de motos que es el Superbike, uno de los eventos que quizás más turismo trajo a nuestra provincia junto con el ciclismo. Llevamos también los Juegos Panamericanos de Ciclismo, la Vuelta Internacional de San Juan, eventos de rugby, de la Selección Argentina de Fútbol y la Copa Internacional de hockey. También la Copa Davis estuvo dos veces este año en nuestra provincia y propiciamos que el deporte potenciara otro eje de desarrollo sanjuanino que es el turismo y que hoy es una actividad sustentable en la provincia de San Juan».