LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Estatales con aumento: Activan cláusula gatillo

21 de enero , 2019 - 11:50:am

Las autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia informaron que este mes se activará la cláusula gatillo que incrementará en un 2,6% los haberes de los empleados públicos, respecto del mes de diciembre de 2018.

De esa manera los trabajadores estatales percibirán sus haberes correspondientes a enero con el referido incremento del 2,6%.Con la aplicación de la citada cláusula quedará cerrado el acuerdo paritario celebrado el pasado año entre el Gobierno de la Provincia y los distintos sindicatos que representan a los empleados de la administración pública local.

En referencia al tema, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, destacó “con un esfuerzo de la provincia cumplimos la palabra empeñada y lo que quedó plasmado en la paritaria. Esto lo podemos hacer porque tenemos una provincia equilibrada”, explicó el mandatario provincial.

Por otra parte, las autoridades de Hacienda dieron a conocer además el calendario de pago de haberes a los trabajadores estatales para el presente año.

Las autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia informaron que este mes se activará la cláusula gatillo que incrementará en un 2,6% los haberes de los empleados públicos, respecto del mes de diciembre de 2018.

De esa manera los trabajadores estatales percibirán sus haberes correspondientes a enero con el referido incremento del 2,6%.

Con la aplicación de la citada cláusula quedará cerrado el acuerdo paritario celebrado el pasado año entre el Gobierno de la Provincia y los distintos sindicatos que representan a los empleados de la administración pública local.

En referencia al tema, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, destacó “con un esfuerzo de la provincia cumplimos la palabra empeñada y lo que quedó plasmado en la paritaria. Esto lo podemos hacer porque tenemos una provincia equilibrada”, explicó el mandatario provincial.

Por otra parte, las autoridades de Hacienda dieron a conocer además el calendario de pago de haberes a los trabajadores estatales para el presente año.

La cláusula gatillo es el mecanismo que se adoptó en paritaria para preservar el poder adquisitivo de los salarios estatales, cada vez que el índice de inflación superara el 17% de incremento de los haberes,  acordado en la provincia.

El propósito de la referida cláusula fue mantener el poder adquisitivo de los salarios estatales, ante el permanente incremento de la inflación y el costo de vida.

De esa manera, durante 2018, el incremento total para los trabajadores del Estado sanjuanino ascendió al 43,9%, mientras que los contratados observaron una suba del 36%.

El orden y el equilibrio de las cuentas de la administración del gobernador Sergio Uñac posibilitaron el pleno cumplimiento del acuerdo paritario y que los empleados públicos no vieran mermados sus haberes frente a la inflación.