LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Jair Bolsonaro le ofreció a Estados Unidos abrir una base militar en Brasil

7 de enero , 2019 - 9:55:am

A menos de una semana de haber asumido la presidencia de Brasil, el Gobierno de Jair Bolsonaro  le ofreció a Estados Unidos instalar una base militar en territorio brasileño.

Así lo hizo saber el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. «Estamos satisfechos con la oferta del presidente Bolsonaro. Confío en que vamos a continuar dialogando de muchos temas con Brasil mientras el nuevo gobierno asume el país. Esto es algo que deseamos muchísimo«, dijo Pompeo en una entrevista que publicó este domingo el diario O Estado de Sao Paulo.

Pompeo fue el representante del presidente Donald Trump en la asunción de Bolsonaro, quien ya había adelantado que está abierto a que Estados Unidos abra una base militar en Brasil, como contracara al apoyo militar ruso que se desarrolla en Venezuela.

Cuando Pompeo fue consultado sobre esta posibilidad, respondió: «Esto es algo que estamos siempre evaluando en Estados Unidos, cuál es la mejor forma de tener buenos aliados en la región, en el mundo, dónde y cuándo instalar nuestras bases militares».

El secretario de Estado también confirmó que existe una negociación para llegar a un acuerdo bilateral para que Estados Unidos pueda usar la base espacial brasileña de Alcántara, en el estado de Maranhao, en el noreste del país.

«Estamos muy interesados y se está negociando un acuerdo de salvaguardas tecnológicas con Brasil, que liberará una licencia para lanzamientos de vehículos espaciales y satélites de Estados Unidos», dijo Pomeo.

El anuncio de Bolsonaro y de su canciller sobre la posibilidad de abrir una base militar estadounidense en Brasil generó controversias entre dirigentes del Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería, y un sector de las Fuerzas Armadas, un elemento clave de este gobierno.

El ministro de Defensa, aclaró que no trató este asunto sobre una base militar con Bolsonaro. Por otra parte, generales menos liberales que los que integran el gobierno se negaron a aceptar la idea, según consignaron diferentes medios brasileños.