LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

El Grupo de Lima se reunirá en Canadá para apoyar a  Guaidó

4 de febrero , 2019 - 0:12:am

Mientras la crisis en Venezuela sigue adelante, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta una intervención militar, los países agrupados en el Grupo de Lima se reunirán en Canadá para discutir el apoyo al autoproclamado presidente Juan Guaidó.

El encuentro fue convocado por el país anfitrión también con el objeto de «explorar formas en que la comunidad internacional puede apoyar más al pueblo de Venezuela», mientras aumenta la presión internacional contra Nicolás Maduro.

El Grupo de Lima, conformado por la Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, contará con la presencia Julio Borges, designado por Guaidó como representante ante el organismo internacional.

Según consignó la agencia EFE, además de los 14 países miembros, se esperan delegados de Estados Unidos, Uruguay, la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA), todos ellos en calidad de observadores.

«La crisis institucional, económica y humanitaria de Venezuela supone un enorme problema de seguridad, humanitario y económico para el continente», advirtió la canciller canadiense, Chrystia Freeland. La ministra señaló que «ya hay países como Colombia y Brasil, que recibieron elevadas cantidades de venezolanos refugiados».

Por su parte, a partir de la asunción de Andrés López Obrador como presidente, el 1 de diciembre pasado, México se distanció de sus socios y fue el único de los 14 que no firmó la declaración en que el Grupo desconoce el mandato iniciado el 10 de enero por Maduro como mandatario de Venezuela.

Días atrás, México firmó junto a Uruguay un documento en el que ambos se declararon neutrales en relación con el conflicto de poderes venezolano y llamaban a una reunión de países en similar condición, que se efectuará este jueves en Montevideo, pero luego se retiró de esa convocatoria.

Cuando Juan Guaidó se autoproclamó presidente, desde la Casa Blanca salieron a respaldarlo. Incluso, en esas primeras horas, Trump fue consultado sobre una posible intervención militar. «Todas las opciones están sobre la mesa», aseguró en aquél momento. Ahora, dos semanas después, en una entrevista con la cadena CBS, ratificó su postura. «No quiero abordar eso, pero es posible, es una de las variantes», dijo el presidente de Estados Unidos acerca de una potencial avanzada militar en Venezuela.

Trump contó además que «hace unos meses» Maduro «quería reunirse» con él, una propuesta que el mandatario venezolano le hizo públicamente en medio de la escalada de las sanciones estadounidenses y de la creciente presión internacional. El presidente de los Estados Unidos explicó que decidió negarse a un encuentro porque «hay muchas cosas realmente horribles que sucedieron en Venezuela».

 

Fuente TN