LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Maduro les pidió la renuncia a todos sus ministros

18 de marzo , 2019 - 0:37:am

 

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a todos sus ministros que pongan sus cargos a disposición, con el objetivo de realizar una «reestructuración profunda de los métodos y funcionamiento» de su gobierno, informó ayer domingo la vicepresidenta, Delcy Rodríguez. La decisión llega luego del peor apagón en la historia del país y en medio de una fuerte ofensiva de la oposición para sacarlo del poder.

Maduro «solicitó a todo el gabinete ejecutivo poner sus cargos a la orden, a los efectos de una reestructuración profunda de los métodos y funcionamiento del gobierno bolivariano para blindar la patria ante cualquier amenaza», dijo Rodríguez en Twitter.

El anuncio llega luego de que el 7 de marzo un apagón paralizó el país durante una semana. Maduro lo atribuyó a «ciberataques» de Estados Unidos con respaldo de la oposición, aunque el sábado, durante un recorrido por las principales centrales hidroeléctricas, prometió ir a una «transformación profunda» de las empresas del sector.

El apagón afectó a 22 de los 23 estados, además de Caracas, peovocando la interrupción del suministro de agua y el colapso de la banca electrónica, vital ante la escasez de dinero en efectivo. Recién cinco días después de la falla Maduro anunció que el servicio de energía había sido restablecido en casi toda Venezuela. Incluso, la emergencia obligó a suspender la jornada laboral hasta el pasado jueves, mientras que las clases se reanudarán este lunes.

El mandatario chavista reestructuró su gabinete en varias ocasiones desde que asumió el cargo, en abril de 2013, pero no lo había hecho en lo que va del presente mandato, iniciado el 10 de enero pasado y desconocido por el antichavismo y buena parte de la comunidad internacional por haber surgido de elecciones cuestionadas.

Desde entonces se profundizó la crisis institucional venezolana, con la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino, designado por la Asamblea Nacional, las continuas protestas callejeras para «poner fin a la usurpación» y la reiteración de sanciones internacionales -muchas de ellas, económicas- se dieron lugar contra el régimen de Maduro.