LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

El sector productivo se beneficiará con nuevos programas tecnológicos

30 de abril , 2019 - 9:43:am

 

En un acto encabezado por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, se firmaron convenios y se realizó el lanzamiento de programas de base tecnológica en beneficio del sector productivo.

Mediante un convenio entre la Fundación Empretec y el Gobierno de San Juan se acordó la puesta en marcha del programa Comunidades con Valor en los departamentos Jáchal y San Martín. Además, se firmó un acuerdo con la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) a través de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) mediante el que la casa de altos estudios generará capacitaciones dirigidas al sector de producción.

Uñac hizo hincapié en que “el Estado tiene que estar atento a las circunstancias que se presentan. Son tiempos difíciles y hay que agudizar el ingenio. En este trabajo conjunto están las municipalidades, la universidad, las cámaras y las federaciones, quienes apostamos al desarrollo económico de San Juan. Cada programa que ponemos en vigencia tiene el destino de hacer crecer la provincia de la mano del trabajo mancomunado de los ministerios y las municipalidades. Estamos sentando las bases que nos llevarán a una sociedad distinta con una gestión que se ocupa de la gente, con herramientas para superar situaciones complicadas”.

En otra parte de su discurso, el primer mandatario anunció que en breve tomará algunas medidas, entre las que se encuentran volver a subsidiar tasas al considerar que “no podemos someter al sector privado al endeudamiento. Queremos una provincia que merezca ser vivida”, concluyó.