LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Mauricio Macri y Evo Morales reunidos

22 de abril , 2019 - 23:16:pm

 

El presidente de Argentina, Mauricio Macri  y el de Bolivia, Evo Morales, se reunieron  en Buenos Aires para dar impulso a acuerdos comerciales en una agenda que incluyó temas de Energía, Defensa, integración y transferencia de tecnología.

«Estuvimos hablando del contrato de gas y del avión Pampa con el que esperamos equipar a la Fuerza Aérea Boliviana», dijo Macri en una declaración conjunta en la Casa Rosada. Argentina aspira a venderle a Bolivia varias unidades de sus aviones Pampa III, una aeronave de entrenamiento militar y ataque liviano que se produce en la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín, en Córdoba.

Ambos mandatarios abordaron también la puesta en marcha del contrato por el cual Argentina compra gas a Bolivia y la reciente modificación del acuerdo por el que el país puede adecuar la compra a su estacionalidad para recibir más fluido en los meses de mayor demanda. «Somos dos países vecinos con la misma historia del tiempo de colonia, vamos a ser vecinos de por vida y tenemos la obligación de trabajar por el bien de nuestros pueblos«, dijo a su turno Evo Morales.

Morales también anunció que Argentina construirá tres hospitales en Bolivia equipados con tecnología nuclear. «Tenemos la obligación de buscar la transferencia de tecnología como hermanos latinoamericanos», afirmó el mandatario, que sostuvo que entre países vecinos existe «la obligación de compartir nuestra tecnología».

En materia energética, en tanto, se refirió a los acuerdos sobre gas y electricidad, y dijo que «las negociaciones van avanzando muy bien».»Hemos acordado reubicar la zona franca otorgada a Bolivia en Rosario, para fortalecer el comercio boliviano a través de la hidrovía», contó en otro tramo de las declaraciones.

Finalmente, el presidente boliviano agregó que trabajarán en la cooperación científica para fortalecer el desarrollo del biocombustible, un área en la que destacó que «Argentina tiene mucho avance».

Por otra parte, Macri valoró la entrada en vigencia de la nueva Ley del Sistema Único de Salud en Bolivia y los avances en la cobertura de las emergencias médicas de los ciudadanos argentinos en su territorio, en reciprocidad con la cobertura que tradicionalmente reciben en idénticos casos los ciudadanos bolivianos en territorio argentino.

Fuente TN