LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Túnel Rivadavia Zonda

3 de abril , 2019 - 10:44:am

El proyecto para la construcción del Túnel de Zonda y accesos, que tendrá mil metros de longitud y unirá Rivadavia y Zonda, avanza luego de una reciente audiencia pública en la que profesionales encargados del proyecto expusieron ante vecinos, autoridades municipales e interesados las implicancias de la obra.

El lugar de encuentro fue la Hostería de Zonda y el inicio estuvo a cargo del responsable del proyecto por el Ministerio de Infraestructura, Andrés Zini, quien explicó que dicho proyecto está enmarcado en el Plan Maestro del Corredor Turístico en la Quebrada de Zonda impulsado por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.  Luego, hizo lo propio el director de la Escuela de Caminos de Montaña de la Universidad Nacional de San Juan, Aníbal Altamira, quien explicó los detalle técnicos de la obra, como también desde la DPV en la persona de Miguel Ángel Coca, quien ahondó en los aspectos geológicos del proyecto. Finalmente, la encargada de llevar a cabo la Delaración de Impacto Ambiental, Arq. Fernanda Cáceres, explicó los detalles de su estudio.

Andrés Zini, ingeniero responsable del proyecto, hizo un balance de la audiencia pública y destacó sentirse muy satisfecho: “Estamos muy contentos, pues los vecinos y en particular los de Villa Tacú, pudieron satisfacer sus expectativas, destacando la rapidez que generará el túnel en el tránsito de la zona, especialmente durante los fines de semana. Notamos a todo el público que participó muy conforme. Algunas consultas fueron respecto de la iluminación en la zona, mano de obra local a ocuparse, como también detalles de los trabajos”.

Respecto al impacto sobre el medio físico, biótico, sociocultural y económico, la especialista encargada del análisis resaltó que el proyecto no presenta impactos de intensidad alta siendo el mayor sobre la topografía y el relieve. En tanto que los aspectos mayormente positivos serán sobre la economía, los servicios y la calidad de vida de la población.

Para finalizar, Zini explicó que el financiamiento será a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional: “este Fondo tiene dos fuentes de financiamiento: la propia y la de Organismos Multilaterales de Crédito, entre ellos el BID, que pidió financiar este proyecto”. Luego de obtenida dicha financiación, se procederá al llamado a licitación que se prevé para agosto de este año.