LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Argentina y Brasil negocian una moneda común

7 de junio , 2019 - 9:31:am

 

Argentina y Brasil negocian la creación de una moneda común que reemplace a las actuales de ambos países y que llevaría de nombre «peso real». Los gobiernos de Mauricio Macri y de Jair Bolsonaro ya iniciaron las tratativas, pero la implementación de la nueva unidad de cuenta no avanzaría antes de 2020, según confiaron.

Desde la Casa Rosada explicaron que se trata de una idea originada durante la creación del Mercosur, pero que 28 años después nunca había sido estudiada con profundidad. A pesar del contexto de alta inflación y de devaluación del peso en el último año, desde el oficialismo consideraron que la voluntad de ambos países es «avanzar en la convergencia» al peso real, que necesitará numerosos pasos previos administrativos, políticos y económicos para llegar a concretarse.

La idea de activar las negociaciones para tener una moneda común regional fue conversada, según fuentes oficiales, en dos ocasiones. Durante la reunión que mantuvo el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne con su par brasileño Paulo Guedes en Washington a mediados de abril. Días después, el jefe del Palacio de Hacienda voló a Río de Janeiro para continuar conversando sobre el tema.

Más allá de la asociación inicial que podrían tener Argentina y Brasil, más adelante podrían sumarse eventualmente Uruguay y Paraguay como miembros del Mercosur e incluso Venezuela, actualmente suspendido del bloque comercial, «solo si llega a ser gobernada democráticamente», comentaron desde Balcarce 50.

Un cambio de esta magnitud en la unidad de cuenta de ambos países requerirá de acuerdos políticos que permitan que una decisión así pueda ser aprobada por los Congresos de cada nación y la creación de un banco central que tenga alcance multinacional al estilo del Banco Central Europeo, además de una serie de modificaciones normativas.

Fuente TN