LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

San Juan trabaja con la Unión Europea para impulsar la ganadería y la agricultura

27 de junio , 2019 - 22:05:pm

 

En la Sala de Situación del Ministerio de Hacienda se llevó a cabo la presentación de los Programas Operativos Provinciales (POP), en conjunto con la Cooperación de Política Regional UE (Unión Europea) y Argentina en Sistemas de Gobernanza Multinivel. El programa fortalece los vínculos entre los organismos.

En el país el Plan Estratégico Territorial Argentina integra a todas las provincias para que contribuyan con la cultura de todos los sectores productivos y mejoren su competitividad.

Entre los especialistas que llegaron a San Juan se encuentra Enrico Wolleb, experto de la Unión Europea y de Italia e investigador en la Universidad de Cambridge y profesor de economía política en París.

Wolleb expresó: “Siempre trabajé en la base de la importancia de las políticas de desarrollo regional, en Europa está muy desarrollada, siendo utilizada en 272 regiones. Es un método que daría muy buenos resultados en la Argentina donde hay un estado federal como en la Unión Europea y algunos elementos sobre todo de índole económico varían en la Argentina de provincia a provincia, cosa que allá no ocurre”.

Mencionó además que “trabajando de esta forma las diferentes instituciones coordinan todos los proyectos que financian e implementan. Los inversores privados sobre todo conocen lo que las instituciones públicas harán en los próximos 4 años. El concepto es que la comunicación ayuda a crear sinergia y ayuda en la colaboración con el sector privado que es esencial para el desarrollo porque son ellos los que deben decidir dónde invertir”.

Por su parte el ministro Roberto Gattoni señaló sobre este trabajo en conjunto con la Unión Europea. “Es un programa de gobernanza, que significa trabajar en conjunto entre gobierno y ciudadanos buscando la mejor solución y respuesta a los ciudadanos. Ya participamos de una charla dada por el Ministerio del Interior en cuanto a cómo se trabaja la gobernanza; se eligieron dos proyectos de San Juan ligados a la agricultura y ganadería que son los que hoy se tratan. Veremos las posibilidades de financiar estos proyectos. Los dos sectores de los proyectos están en un crecimiento incipiente y desde el Gobierno haremos todo lo posible para que esto continúe y sirva para el crecimiento y desarrollo de nuestra provincia”.

En la provincia el programa se basa en dos ejes productivos; la viticultura, actividad líder en la producción agrícola agroindustrial de San Juan y el sector pecuario con la producción caprina y bovina. Ambos trabajan sobre tres bases: incrementar la competitividad de pymes y emprendedores, potenciar la innovación tecnológica e investigación y fortalecer la educación técnico profesional.

Si San Juan