LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

San Juan una de las provincias con menor desocupación

20 de junio , 2019 - 0:48:am

 

La provincia de  San Juan se ubica en cuarto lugar entre los distritos con menor desocupación, detrás de Gran Resistencia con el 1,2% y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly y Gran San Luis, ambas con con 2%.

El relevamiento efectuado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) abarcó 31 distritos y arrojó un crecimiento del desempleo a nivel país del 10,1% al finalizar el primer trimestre del año; un punto más que en igual período del pasado año cuando se alcanzó una tasa de desempleo de 9,1%.

De esta manera nuestra provincia se encuentra 7 puntos por debajo de la media nacional como consecuencia del «modelo San Juan» impulsado por la gestión del gobernador Uñac, a través de la generación de herramientas concretas destinadas al sector privado, el cual a través de constantes inversiones posibilita la generación de mano de obra de genuina.

Las regiones con peores cifras que mostró el INDEC aparecen en los aglomerados de Ushuaia-Río Grande (13%); Partidos del Gran Buenos Aires (12,3%); Rawson-Trelew (12,3%); Gran Rosario (11,7%); Jujuy-Palpalá (11,4%); y Gran Córdoba (11,3%). En la vecina provincia de Mendoza, el índice alcanza el 8,4%.

Por su parte los crecimientos del desempleo en las dos grandes ciudades de Tierra del Fuego se explican ante el deterioro de la industria de fabricación de electrodomésticos, uno de los principales motores de la economía de esa provincia junto al turismo, afectada por la caída generalizada del consumo en todo el país.

Los datos del INDEC a nivel país muestran cifras complicadas en el grupo de los jóvenes. La tasa de desempleo en las mujeres de hasta 29 años se ubicó en 23,1 por ciento, 2,2 puntos más que un año atrás.

Los varones en el mismo rango etario tienen un desempleo de 18,5 por ciento, 3,2 puntos más que doce meses atrás.