LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

AMIA: «La memoria sigue viva»

18 de julio , 2019 - 11:20:am

En el marco del “25º aniversario del atentado a la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA), rindieron homenaje a los ochenta y cinco fallecidos, entre ellos al joven sanjuanino Jorge Antunez, quien se encontraba en el edificio de calle Pasteur, por motivos de trabajo. La ceremonia conmemorativa, encabezada por el gobernador Sergio Uñac, fue llevada a cabo en los jardines de Casa de Gobierno y contó con la participación del titular del Poder Legislativo, Marcelo Lima.

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Emilio Baistrocchi y de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni; el diputado Mario Tello; la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fabiola Aubone; la secretaria de Relaciones Institucionales, Elena Peletier; el jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez; el secretario de Seguridad y Orden Público, Gustavo Fariña;  el presidente de la Sociedad Israelita de San Juan, Leonardo Siere, quien asistió acompañado por los miembros de la Comisión Directiva de la entidad antes mencionada. También contó con la presencia de los familiares de Antúnez: su tío Gustavo y sus hermanos Viviana y Gustavo Antúnez. 

 En la ocasión, todos los presentes hicieron un minuto de silencio. Luego, escucharon la sirena de un móvil policial y el sonido de un shofar, costumbre milenaria que convoca a un momento de introspección.

 Más tarde, las autoridades y funcionarios se reunieron en la sala Eloy Camus de Casa de Gobierno con la familia Antúnez y los integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan. Durante el encuentro, Gustavo Antúnez (tío de Jorge) recordó con mucha emoción a su sobrino y enfatizó en la importancia de no olvidar, de hacer memoria, para que este hecho de violencia no vuelva a suceder.

 Por otro lado, el vicegobernador Marcelo Lima hizo entrega de la resolución de la Cámara de Diputados que declaró de interés “Cultural e Histórico”, el 25º Aniversario de este hecho fatídico, y expresó su solidaridad en la búsqueda de justicia por parte de los familiares de las víctimas y los cientos de heridos que resultaron tras el ataque de 1994.

 “Ninguna expresión religiosa puede atentar contra la vida humana. Es decir, si tenemos un principio religioso que atenta contra la vida, verdaderamente no es un valor. Creo que debemos recalar en la memoria, en la justicia que es la única forma de mitigar el dolor, y en aquél principio olvidado de la Revolución Francesa: la Fraternidad”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados.

Por último, el gobernador Uñac sostuvo que “hoy hacemos este homenaje a las ochenta y cinco víctimas del atentado, después de veinticinco años de aquel hecho fatídico que puso a Argentina lamentablemente en el escenario internacional como víctima de este terrorismo fundamentalista. Nosotros no reconocemos en esto ningún tipo de fundamentación nada más que la violencia.  Sabemos que hay una falta de respuesta institucional pero se está trabajando para poderla enmendar. Creo que lo que estamos haciendo es recordar, poner mucha memoria, verdad y justicia en un caso tan relevante, tan significativo  que ha generado tanto dolor no solamente a la comunidad y al pueblo judío, sino a todos los argentinos”.