LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Feria de Ciencias 2019

10 de septiembre , 2019 - 8:47:am

Con nuevas autoridades la tradicional Feria de Ciencias logra permanencia y promete crecimiento para el próximo año.

Las escuela Ingeniero Domingo Krause de la Ciudad de Rawson presentó su proyecto sobre » Salud Bucal», una preparación de una pasta dental casera.

Leandro Espósito de primer año presentó el proyecto » Cuando busco encuentro» un trabajo que surgió del Colegio Ferrero.

Desde zona norte de Pocito, el segundo grado de la escuela Las Hornillas presentó » Que ves cuando ves» un estudio sobre las propiedades ópticas de la luz, Juan Lara, Mauro Ruiz fueron acompañados por la docente Nancy Caballero. Por su parte el quinto grado de la misma escuela en la especialdiad agropecuaria presentaron » La tierra versus la agricultura irresponsable» , proyecto de Liseth Ruiz y Danilo Molina guiados por el docente Walter Talquenca.

Desde Quinto Cuartel la escuela Martin Miguel de Güemes avanzó con » La magia del juego me ayuda a leer» Desde segundo grado los estudiantes Andre Ríos, María Saavedra , Martina Coronel y Luciano Gómez expusieron. El quinto grado de esta escuela presentó » Bajo su Sombra «. Franco Molina y Mateo González fueron acompañados por las docentes Silvia Villegas, Miryam Garro y Analia Leonardi, en la oportunidad presentaron las bondades del algarrobo, la directora del establecimeinto Profesora Claudia Manrique se mostró «conforme con la participación escolar»

Desde la escuela José María Torres, la docente Miryam Navas de gran trayectoria en feria de ciencias presentó en esta oportunidad » Amigos del Sol» una investigación sobre tipos de energías, los estudiantes Juan Martin García y Agustina Bazán tuvieron destacada participación.

Primer año Quinta división del Colegio Froilán Ferrero presentó » El ecosistema en el compost, la compostera» un trabajo de NahuelSoliz , Angélica Aguilar bajo la presencia docente de Cintia Cano y María Blanes. Quinto Sexta de la misma escuela pusieron a consideración el proyecto » Alimentos trangénicos» Alfonsina Fernández, Ariana Guallama fueron guiadas por el docente Felix Oro

Para finalizar, desde Rinconada, la escuela José Rudecindo Rojo presentó «Recreando un viaje en el tiempo» Valentina y Uriel Castro junto a Marcela Agüero hicieron lucir la investigación.