LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

«Los pueblos originarios ESTÁN VIVOS»

7 de septiembre , 2019 - 13:04:pm

EDUCACIÓN/POCITO/SAN JUAN

VEA ENTREVISTA REALIZADA EN EL SIGUIENTE VÍNCULO, HAGA CLIC

https://www.facebook.com/diariodelrey/videos/2786159081416329/

IDEOLOGÍA DOMINANTE SEPULTÓ EN EL PASADO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

«Los pueblos originarios viven, son sanjuaninos también,no hay que tratar el tema como un pasado»

Profesora Rosa Ferrer y la Licenciada en Turismo María Gil
Departamento de Asuntos Indígenas de la Universidad Nacional de San Juan.

El secundario con modalidad turismo 12 de Agosto contó con la visita de la Profesora Rosa Ferrer y la Licenciada en Turismo María Gil, referentes del Departamento de Asuntos Indígenas de la Universidad Nacional de San Juan.

Directora Escuela Secundaria con orientación Turismo 12 de Agosto, Profesora Mabel Zapata recibe a Profesora Rosa Ferrer del Departamento de Asuntos Indígenas de la Universidad Nacional de San Juan.

La presencia fue en el marco del proyecto interdisciplinar «Conociendo mi lugar», iniciado en segundo año. Las profesionales fueron recibidas por la profesora en Letras Lorena Agüero y la directora Profesora Mabel Zapata.

(De izquierda a derecha) Licenciada en Turismo María Gil, (Asuntos Indígenas UNSJ) Profesora de Geografía Rosa Ferrer (Asuntos Indígenas UNSJ) , Profesora de Lengua y Literatura , referente de proyecto interdisciplinar escuela 12 de Agosto, Rosana Lorena Agüero , Profesora de Inglés escuela 12 de Agosto Analía Botta.

En la escuela se habló a los alumnos sobre la necesidad de revalorizar los pueblos originarios desde una mirada presente, ya que viven 24 comunidades diaguitas« son sanjuaninos»

Este medio abordó a las especialistas sobre la problemática del agua, « la falta de agua es un tema real que merece visibilizar públicamente y solucionarlo» dijeron.

Sobre la comunidad boliviana en particular, « se debe respetar, no hay que olvidar ellos son sanjuaninos, participaron de la reconstrucción de la provincia en la década del 40, posteriormente distintas corrientes migratorias por diversas situaciones contextuales los trajeron a la provincia a trabajar no solo el ladrillo, también la agricultura»

Periodista GustavoRey