
La última sesión del Concejo Deliberante de Pocito contó con nutrida agenda en la que el espíritu de ordenanzas pretende estimular el denominado Compre Pocito a través de la página oficial del municipio de Pocito. Se avanzó en el convenio para el relleno de 2000 m3 en la calle 10 entre Chacabuco y Vidart a los efectos de compactar y nivelar terreno a los efectos de ejecutar la obra de pavimentación, la obra de fuerte impacto social y económico para la zona irá acompañada de sistemas de semaforización de calle Vidart en las intersecciones 10 y 11. Finalmente el Concejo Deliberante de Pocito por votación con amplia mayoría cedió las instalaciones posteriores en el terreno de Maurín entre Uriburu y Santa María de Oro a los efectos de acondicionar el lugar para que en meses funcione el Juzgado de Faltas Municipal. Los detalles, brindados por el concejal Mario Gaitán son los siguientes.
COMPRE EN RED
El compre en red Pocito, tomamos la experiencia de otros municipios y otras ciudaddesla pandemia obligó a buscar la manera que los comercios no sufran y una de las tipologías fue la venta a través de internet. Lo que buscamos nosotros es que en la página del municipio se pueda crear un apartado dónde los comerciantes, los profesionales , todos aquellos que ofrezcan un tipo de servicio, albañiles, herreros, plomeros y demás puedan ofrecer sus servicios y publicar sus productos, ahora está mucho más flexibilizada la compra que cuando comenzó la cuarentena que había una forma rígida, pero lo que se valora es poder brindarle una salida más a la marca Pocito, todos esos productos que son marca Pocito y que implican una calidad de origen, puedan contar con otro medio de promoción que pueda extenderse en el tiempo superando la pandemia y sea una manera más de ofrecer los productos a los comerciantes.
CONVENIO PARA APORTE DE MATERIAL DE RELLENO
2000 metros cúbicos estará destinado como relleno para el tramo calle 10 entre Vidart y Chacabuco para preparar el terreno para asfaltado, está probado , es un convenio firmado con la empresas, ellos van a brindar los materiales para poder hacer el relleno y se produzca el nivelado y posterior asfaltado.
SEMAFORIZACIÓN
Semaforización en Vidart en las intersecciones de 10 y 11, se pretende anticipar lo que será el asfalto en la zona, son intersecciones que demandan este tipo de obras, sabemos por experiencia cuando se asfaltó calle 9 teníamos accidentes cada dos días , la costumbre de la gente era pasar como se venía e hizo falta un semáforo, posteriormente se colocó; la idea que se tiene ahora es anticiparnos al asfalto de calle 10 entre Chacabuco y Vidart y colocar otro sistema de semaforización en Vidart y 11. Buscamos evitar inconvenientes mayores.
CESIÓN DE INSTALACIONES PARA FUNCIONAMIENTO DE JUZGADO DE FALTAS
Anhelado por años, tenemos una Carta Orgánica del año 1996 que daba pie para la consolidación de un Juzgado de Faltas y recién ahora vamos a cumplir ese sueño de la mano del intendente Armando Sánchez, con el aval de este Concejo , siendo facultad de este Concejo trabajar en lo que es el Juzgado de Faltas. A pedido del Señor intendente se nos ha pedido ceder un espacio que está en la parte posterior del Concejo donde funcionaba la Oficina de Empleo, Arbolado Público , ahora está disponible, el municipio haría las refacciones necesarias para poder utilizarlo y poder trabajar ahí luego de avanzar en materia de convenios ya que hace falta un juez, y una estructura administrativa , lo importante es que este proyecto facilita lo edilicio, el Juzgado de Faltas no necesita construir .
¿La decisión política del Ejecutivo avalada por el cuerpo del Concejo está, fundamentada a su vez por Carta Orgánica y demandada por el contexto ; falta ahora esta conexión Judicial. ¡ En que tiempo tendremos el Juzgado de Faltas?
Se debe ahora avanzar en convenios con lo judicial, rescatar la experiencias de otros municipios que lo poseen , para tomar las mejores experiencias. Buscamos que Pocito tenga un Juzgado de Faltas , seguramente dirán que es un sistema de recaudación no obstante ello viene a que los pocitanos nos ordenemos, hay muchas cosas que debemos cumplir y respetar relacionado a la convivencia con otros vecinos y la presencia de un Juzgado de Faltas que esté trabajando en forma permanente generará que el ciudadano tenga más cuidado en las cosas que afectan el bien común . Un Juzgado de Faltas vela para que esos hábitos negativos no sucedan.
Concejal Gaitán: ¿ En qué tiempo tendremos en funcionamiento el Juzgado de Faltas?
Imagínese, sino no contásemos con un espacio físico habría que ir a buscar terreno , que cumpla con requisitos de servicios , de conectividad, de fácil acceso para la gente , hacer el proyecto, hacer la licitación para la construcción del edificio para que quede en funcionamiento podría llevarnos dos años. Esto se simplifica mucho porque el edificio está,, habría que adecuarlo pero todo lo demás está hecho y disponible. Finales de este año y principios del otro tengamos ya un Juzgado de Faltas. Es probable que el intendente lo anuncie en el próximo discurso de inicio de sesiones, es decir estamos hablando de meses.