LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

La casa digna de Benita, «no da más»

6 de julio , 2020 - 12:48:pm

La casa digna de Benita «no da más» y el estado municipal a cargo de Armando Sánchez con el Gobierno de la provincia estuvieron presentes. A horas de su cambio de domicilio conocemos «la casa digna de Benita».

La vivienda es la casa que el hombre habita con vocación de permanencia y arraigo, donde se protege, un lugar sagrado, un refugio de intimidad, allí se nutre y descansa, sueña, sufre, se alegra y llora, así es la casa de Benita.

Cuando se habla de casa digna también hablamos de la casa de Benita, porque desde el latín la palabra digna designa lo que es valioso, merecedor de respeto.

La casa de Benita es eso un lugar digno , «nunca pidieron nada» al Estado. Ella es una madre exclusiva de tiempo completo. Sus 8 niños atraviesan todas las edades. Sin embargo en un simple recorrido, uno advierte condiciones extremas para la vida desde lo estructural.

En contexto de pandemia y en particular frente a los útlimos fríos las condiciones de hábitat y salubridad rozan con el colapso pese a la dignidad que sus habitantes y en particular Benita le da a su hogar.

Soy de la generación que supo jugar con barro y que en algún momento supo hacer una casita, donde la imaginación era el ingrediente base de la estructura precaria con la que se jugaba, una lata de leche Nido oxidada, que en algún momento fue maceta resulta ser la olla donde cocina la mamá. En el hogar de Benita me pasó lo mismo, en un rincón vez el lugar donde se calienta el agua, donde se cocina, donde se come y duerme. El hogar de Benita tiene dignidad porque su labor es respetable pero al margen de la comparación, Benita no vive en un juego sino que administra su realidad de la mejor manera.

Y como en los juegos de niños Benita se ocupa del presente sin dejar de imaginar, proyectar futuro a través de sus hijas que van creciendo. El patio de la casa de Benita es muy amplio, es quizá la más grande de las inspiraciones de libertad .

Los últimos fríos y las temperaturas tan bajas curten la piel, su marido es changarín , cuenta la pastora de la iglesia que la visita periódicamente al igual que los equipos técnicos de Lucía Altamirano, la Secretaria de Acción Social que hace meses pregona lo que podría ser «el milagro del estado

Benita tiene su casa impecable, decora con macetas y flores la entrada. Sus hijos aman su hogar , porque en el encuentran a Benita vuelta cobija de brazos que se hacen extensos a los 8.

Desde hace meses las gestiones en la oficina de Acción Social Municipal son transversales al caso. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en su artículo 11 establece que “los Estados Partes reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia»

La Declaración Universal de los Derechos Humanos pregona que “toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social (art. 22) y que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda…” (art. 25)

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (DADH) (1948), en el capítulo primero “toda persona tiene derecho a que su salud sea preservada por medidas sanitarias y sociales, relativas a la alimentación, el vestido, la vivienda»

Estas disposiciones internacionales conforman rango constitucional a partir de 1994(con la reforma) en el artículo 75 inciso 22. Es el Estado quien se compromete a salvaguardar la vivienda de los ciudadanos y deberá ser el Estado quien honre ese compromiso. En la práctica local el IPV Instituto Provincial de la Vivienda es el brazo ejecutor del Gobierno ante lastimosos informes que señalan «la necesidad urgente», la necesidad de Benita.

La relocalización de familias en situación de vulnerabilidad se hacen en una sola etapa,de no ser posible como ahora a medida que se tienen viviendas se las va relocalizando» señalaron altas fuentes de IPV. Daniela Cangialosi sub directora del IPV señaló citando el artículo 3 de la LEY IPV 196A «reducción progresiva de la vivienda inadecuada, insalubre o peligrosa en todo el territorio de la provincia»

VIVIENDA ADECUADA

Vivienda digna es para el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (art. 11) una vivienda adecuada, componente imprescindible de un nivel de vida adecuado para sí y su familia. Una vivienda adecuada para Benita es contar con a) seguridad jurídica en la tenencia del inmueble (permitiendo una ocupación legítima y estable); b) habitabilidad segura y sana; c) disponibilidad de servicios sanitarios (agua potable, energía eléctrica, recolección de basura); d) costo de adquisición o uso razonable (que no consuma una parte sustancial de los ingresos del interesado); y e) adecuación cultural (respondiendo a las identidades culturales de las poblaciones involucradas).

En esta galería asistimos a la casa digna de Benita.

POR GUSTAVO REY . PERIODISTA