LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Políticos señalan, persiguen y estigmatizan a periodistas

4 de julio , 2020 - 11:48:am

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) sigue con preocupación distintos hechos sucedidos en las últimas semanas, en los que figuras políticas han vuelto a elegir a medios y periodistas como sujetos de estigmatización en el discurso público. No nos referimos a la réplica o el debate frente a informaciones u opiniones, prácticas siempre bienvenidas en una sociedad democrática, sino a señalamientos personales que pueden conducir a la intimidación o la agresión.

Asimismo, Adepa toma nota de la carta recibida de parte del periodista Luis Majul, conductor de La Nación+ y CNN en Español Radio, en la que relata una serie de ataques de sectores políticos y sindicales contra su persona y anticipa el inicio de acciones judiciales en el plano local e internacional.

Como esta entidad ha señalado de manera reiterada, la estigmatización y la persecución de periodistas por investigar al poder son incompatibles con el clima de respeto a la libertad de expresión que la democracia exige a todos los ciudadanos, y en particular a las figuras políticas. A nuestro juicio, los recientes videos que señalan a periodistas, posteados por la vicepresidenta de la Nación, no contribuyen en modo alguno a ese clima. 

Por otro lado, pretender responsabilizar a un periodista por el origen de una información o identificarlo con quien puede ser una de sus fuentes es desconocer la esencia del periodismo de investigación. Además, esto afecta el derecho a resguardar el secreto profesional, amparado por la Constitución Nacional.

Por último, Adepa reitera que los llamados «escraches» contra periodistas por parte de actores políticos o institucionales constituyen una peligrosa invitación a la violencia verbal y física. Una vez más, repudiamos enfáticamente este accionar, el que suele ser facilitado y potenciado por la dinámica de las redes sociales, que muchas veces alimentan discursos de odio y persecución en lugar de favorecer un debate amplio y plural.