LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Malestar: Exámenes Preuniversitarios pasan a 2021

14 de octubre , 2020 - 11:31:am

Los exámenes de estudiantes aspirantes a ingreso a los institutos preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan se tomarán «el 20 de Febrero» , según la respuesta de la Asociación de Padres que brindó el cursillo anual. Ante el hecho el malestar de Padres «es observado en cada llamado telefónico»

Los niños tuvieron una sola clase presencial y se cortó por la pandemia. «En el acto de iniciación de cursillo, celebrado el 14 de Marzo, la incertidumbre del dictado de clases normal asoló y pese a que los estudiantes fueron organizados en aulas y se presentaron sus docentes; la suerte del segundo encuentro estaba echada. El 20 de Marzo se informaba por WhatsApp que las actividades continuarían «100% online»

A partir de ese momento Padres y Estudiantes debieron incorporar palabras como usuario, contraseña, aplicación Moddle. Adquirir por recomendación una PC o notebook y afrontar un pago por buena conectividad.

El cúmulo de instructivos escolares se volvió vertiginoso. A la demanda propia de sexto grado se le sumó el esfuerzo de la conexión digital con el curso de ingreso. En una semana la competencia aprender a aprender fue lograda por Padres y Estudiantes que debieron hacer frente a nuevas exigencias y términos como teleclases, foros de consultas, guías cargada con link en campus virtual.

Al carril tecnológico por donde andaría lo pedagógico se le sumó el andarivel administrativo por donde giraría el sustento económico de un sistema que cientos de Padres apropiaron al igual que la terminología medios de pago, cuota por transferencia bancaria, envíos de correos electrónicos. La lejanía se intentaba volver cercana a través de Facebook, llamadas al celular del administrador , WhatsApp, campo virtual en medio de un contexto de incertidumbre laboral absoluta.

En ese marco la Asociación de Padres tomó como primera acción reducir el costo de la cuota mensual de $2000 se pasó a $1600. La modalidad virtual con entrega de cuadernillos casa por casa fue la tarea emprendida por la organización. Los esfuerzos fueron notables de ambas partes. Durante el ciclo se avanzó a la oferta nivelatoria para alumnos de quinto grado y se estimuló al receptor con concursos y hasta saludos cordiales por el día del trabajador.

En esta última recta y por llamado insistente de padres ante el advenimiento de los exámenes; trascendió que los mismos se tomarían no durante este año sino el 20 de Febrero de 2021, que la decisión no pasa por los organizadores del cursillo sino por la institución universitaria frente al contexto de pandemia y protocolos exigidos. En este sentido el malestar de Padres se hizo oir «Fue un año difícil para todos, pero asumimos el compromiso y el esfuerzo de prepararnos todos, fue una medida dispuesta de forma unilateral, in consulta, hay medios para hacer exámenes, nadie pensó en los estudiantes, la preparación anual , el esfuerzo y la ansiedad de toda la familia frente al cambio de escuela y derecho a descanso.