LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Rawson y Capital: extreman controles

13 de octubre , 2020 - 9:41:am

SAN JUAN/ PANDEMIA
EXTREMAN CONTROLES DE PROTOCOLO EN CAPITAL Y RAWSON

El gobierno adhirió al DNU nacional con excepciones

Se extremarán controles de protocolos de actividades habilitadas.

Tras el análisis por parte del Comité COVID-19 provincial, del Decreto de Necesidad y Urgencia DECNU-2020-792-APN-PTE, el Gobierno de San Juan adhirió al DNU y hará operativa las excepciones, conforme a lo establecido por el artículo 14 del referido decreto.

Las actividades excepcionadas serán comunicadas en forma inmediata al Ministerio de Salud de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros.

El Gobierno Nacional en el Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por el presidente Alberto Fernández, incluye a los departamentos de Rawson y Capital entre los lugares que deben cumplir con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Mientras que dispone que los departamentos restantes de San Juan seguirán con el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).

Las actividades excepcionadas conforme facultad conferida a la provincia por el artículo 14 de DNU 792-20, cuentan con la aprobación previa del Ministerio de Salud de la provincia y con protocolos de funcionamiento de la actividad respectiva y son: industriales, de servicios, comerciales, deportivas y recreativas individuales.

Estas actividades deben cumplir con estrictos controles de monitoreo epidemiológico y de protocolos.

No estarán habilitadas las siguientes actividades

1. Eventos: sociales, políticos, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia masiva de personas.

2. Cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, que impliquen la concurrencia de personas.

3. Servicio Público de Transporte de pasajeros interjurisdiccional e internacional (el transporte interdepartamental se encuentra habilitado para servicios esenciales).

4. Turismo interno.

5. Reuniones Sociales.

En los lugares donde se mantiene vigente la medida de ASPO (Rawson y Capital), se encuentran habilitadas actividades económicas, industriales y de servicios, así como actividades recreativas individuales y deportivas, las que conforme a las excepciones del DNU 792-20, artículo 14, son ratificadas en su habilitación con los correspondientes protocolos.

Los intendentes de Capital y Rawson se reunirán este martes 13 de octubre con el Comité COVID-19 para extremar controles en cada uno de los departamentos. Entre algunas de las disposiciones que establecerán los municipios, será concientizar sobre la importancia de la no circulación en la vía pública.

El Ministerio de Salud de San Juan remitirá al Ministerio de Salud de la Nación toda la información que este requiera para evaluar la trayectoria de la enfermedad y la capacidad del sistema sanitario.

Se mantienen vigentes, las previsiones de protección para los trabajadores mayores de sesenta (60) años de edad, embarazadas o personas incluidas en los grupos de mayor riesgo.

Durante la vigencia del distanciamiento y aislamiento social, preventivo y obligatorio las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de dos (2) metros, utilizar barbijo en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional./ SSJ/ Oficial