LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Pocito avanza en incorporar enfermería al Terciario

12 de febrero , 2021 - 10:47:am
ASESORES JURÍDICOS GPC presenta esta entrevista que brinda origen a la nota: Pocito avanza en incorporar enfermería al Terciario

En el plano político «Son gestiones llevadas a cabo por el intendente Sánchez y el propio gobernador de San Juan», en el plano académico «nos corresponde gestar la oferta educativa, estamos avanzando a pasos firmes» señalo el Director del Terciario Sarmiento, Profesor Eugenio Carrasco . El Instituto funciona en las instalaciones del Colegio Profesor Froilán Javier Ferrero.

Director Instituto Sarmiento Eugenio Carrasco

¿El año inaugural en Pocito del instituto, fue una año atípico, en medio de una pandemia?

Un año atípico para el sistema educativo en general y la posibilidad para establecer nuevas formas tecnológicas para formar a nuestros profesionales. La tecnología es una variable que no la manejábamos ni del Ministerio de Educación, ni de los propios alumnos. Hay una dependencia de esta tecnología que asegura la posibilidad de formación.

¿En particular como fue el año y cual es la proyección?

Pese a todo, hemos tenido excelentes resultados. Hemos conservado la mayoría de nuestros alumnos, es decir que funcionó por un lado lo tecnológico y por el otro las nuevas técnicas pedagógicas que sirvieron para mantener a los estudiantes en carrera. Tenemos buenos guarismos en cuanto a la retención de alumnos, es muy grato encontrar una comunidad que tiene ganas de superarse, de hacer cosas y esto es sin duda un beneficio para toda la comunidad. Nos sentimos con el deber cumplido y esperamos que en 2021 estemos en la misma dirección.

Pocito se convierte en un polo de formación agroindustrial muy importante, por un lado el secundario en construcción, el terciario con buenos augurios y la Universidad vecina al INTA ¿La tierra tradicional se convierte en no solo posibilidades académicas sino de nuevos profesionales, todo un cambio de paradigma?

La pandemia paró los resortes económicos pero no se pudo prescindir del alimento, es decir que hay algo que no pudo parar y es la producción de alimentos; de manera que el agro demostró que es un bien a cuidar y se debe profesionalizar. Es a donde apuntamos con nuestra formación. Ya no es posible pensar en metodologías tradicionales, debe haber un grado de profesionalización y desarrollo tecnológico y económico que asegure el alimento a toda la población.

¿Cuál es el título que brinda este terciario?

El terciario brinda el título de Técnico Superior en Tecnologías Agropecuarias y Producción Agroindustrial. Teníamos un tope de 50 alumnos, pero este año se ampliará la matrícula. El año pasado se puso restricciones en cuanto a la cantidad de alumnos, con la tecnología virtual nos permite habilitar más lugares, e incrementar matrícula.

¿Está abierta la inscripción? Requisitos

La inscripción está abierta, desde zona alejadas lo puede hacer, desde casa se pueden inscribir a través del link.

Acceder al link

https://forms.gle/jmuGTDjbn6XAi1jx5

Hay una página o formulario que nos permite acceder. Además tenemos prácticas profesionalizantes, con gran apoyo docente y de nuestros alumnos hemos podido formar a distancia, cuando esto se relaje habrá mayores exigencias. Forma gente desde lo académico y desde la práctica.

El Terciario en Pocito va por su segundo año ¿Habrá nueva oferta educativa, cuál es la o las propuestas?

Estamos trabajando con el Señor Intendente de Pocito para desarrollar una nueva oferta educativa, la idea es una apertura de una nueva carrera. A nosotros nos corresponde el diseño académico; la política tiene su gran aporte. Es una carrera de salud, de alto riesgo social, no es simple.

Los niveles de formación son altos. Estamos vinculados con el Ministerio de Salud, el Hospital de Pocito se ha ofrecido para que las prácticas profesionalizantes se hagan allí. Tenemos un vínculo muy estrecho con la Dra Ivana Videla. El riesgo social exige que el Ministerio de Salud intervenga

¿Podemos adelantar la carrera?

Enfermeros y Hematólogos. Una o ambas. Estamos analizando la infraestuctura y los profesionales adecuados para esta formación. Para el futuro estas carreras son importantes, la pandemia nos ha demostrado esta necesidad a nivel país. Son carreras de alto riesgo, debemos tener mucha responsabilidad para lograr profesionales de alto perfil. La formación profesional es de tres años.

Director Instituto Sarmiento Prof. Eugenio Carrasco

¿En que tiempo se pondrá a disposición la oferta educativa?

Yo estimaría por el nivel de avance que tenemos, sería durante el transcurso del año. Estamos trabajando bastante rápido y en forma responsable.

Para nosotros es muy importante el rol de la formación. Tenemos una oferta educativa que responde a las necesidades del pueblo. La diferencia con la educación privada es que lo nuestro es gratuito y abre posibilidad para todos, es muy importante tener una oferta que permita el acceso a la formación pública y gratuita. La codicia organizada es otra cosa y pasa por lo privado.

La idea que nuestros alumnos tengan no solo una opción; sino varias. Salir de la pobreza es a través del estudio y el trabajo, nosotros ofrecemos esta alternativa solidaria con los alumnos del departamento.

Muchas Gracias , Señor Director Eugenio Carrasco

A Ustedes /// FIN ENTREVISTA- PERIODISTA GUSTAVO REY

APOSTILLA OFERTA EDUCATIVA Técnico Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria

PERFIL DEL EGRESADO

FUENTE TERCIARIO SARMIENTO

PRIMER AÑO

SEGUNDO AÑO

TERCER AÑO