En el corazón de La Rinconada, calle Nueva entre Aberastain y Vidart, la centenaria Bodega Las Marianas se prepara para recibir al turismo en esta Semana Santa. Mariela Zárate trabaja junto a su familia, en su amena charla nos conduce por la bodega, su museo, el sector de espumantes y la bóveda musical con coros gregorianos que generan tenues vibraciones que estimulantes de levaduras que trabajan hace dos años bajo 17 grados constantes y una tenue luz.
En el patio central mesones bajo algarrobos conforman la mansa calma del lugar sorprendida por finos sonidos de aves. Al final del recorrido subimos a la terraza donde en breve funcionará una bar, allí las tablas de picadas nos esperan, la copa y una geografía única que puede ser visitada incluso en las noches bañadas por la Luna.
Pocito a cada paso sorprende…
-
Bodegas Las Marianas se prepara para recibir al turista -
Para su marca Allaj Vinos y espumantes con premiaciones -
Mariela Zárate, su esposo Claudio Juárez y su hijo Axel constituyen una familia dedicada a las labores que exige «Las Marianas» -
Fachada Oeste del emprendimeinto -
La Bodega cuenta con área de espumantes «La música gregoriana» funcional, a temperatura de menos de 17° , una luz tenue conforman el ámbito donde las levaduras trabajan -
Bodega área museo -
Historias de vendimia local -
Espacios para degustaciones -
Claustros que atesoran 25800 litros en la centenaria bodega abaniquera -
Historias lugareñas -
-
-
-
Bomba -
-
Los espumantes y vinos de la prestigiosa Bodega no se consiguen en góndolas.
La venta de Espumantes ronda $200 la botella y Vinos en $150 -
Música gregoriana, vibraciones, levaduras y deliciosos espumantes -
«Compartimos nuestro lugar con los visitantes» -
En la terraza de la bodega se observa una imponente geografía, allí funcionará una barra, los, productos, la contemplación y el bríndis. -
Vista del Baño de La Lechuza desde la terraza de «Las Marianas»