LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Diputados dio tratamiento a las viviendas de emergencias en Pocito

4 de junio , 2021 - 9:34:am

Construcción de viviendas en Pocito

En la ocasión, los diputados y diputadas deberán abordar un proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje nº 38, el cual propone ratificar el convenio firmado el 20 de enero de 2021 entre la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la provincia de San Juan, tras el terremoto ocurrido el 18 de enero del corriente año, que afectó a la provincia y especialmente al departamento Pocito con la destrucción y deterioro de viviendas en los sectores más vulnerable.

En virtud a esta situación, resulta indispensable resolver la emergencia habitacional aplicando los componentes del “Programa Casa Propia- Construir Futuro”, que en el punto 1.2.3.2 del Reglamento Particular – Unidades Habitacionales para la Emergencia, establece que «Serán financiables unidades habitacionales destinadas a atender las necesidades urgentes originadas por contingencias climatológicas, desastres naturales o antrópicos».

En este sentido, el presente convenio propone la adquisición e instalación de 200 viviendas de construcción liviana de rápida ejecución en el departamento Pocito. Para ello, la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se compromete a aportar el financiamiento del Proyecto la cantidad de $ 80.000.000,00 (Pesos Ochenta Millones), en la medida de sus disponibilidades presupuestarias y con ajuste a los montos máximos financiables, quedando autorizada la provincia a iniciar los Procesos de Licitación Pública en caso de corresponder.

La diputada Dra Marcela Monti señaló «Se aprobaron dos documentos referidos al programa Nacional Casa Propia Construir Futuro. La acta adhesión a ese programa y el convenio que se firmó cuando vino el presidente Alberto Fernández en contexto del drama social surgido por el terremoto. Uno de los convenios fue por 837 casas en Rivadavia ( de las 1800 viviendas) el otro resto es para Pocito. En síntesis, lo aprobado hoy fueron los 200 módulos habitacionales que vinieron en su momento para solucionar el drama social en forma momentánea, en tanto se construyan los barrios. Por otro lado se aprobó el acta adhesión que firmó la provincia referida a ese programa del Ministerio de Hábitat de Nación y el convenio por las 837 viviendas para Rivadavia .

Los 200 módulos habitacionales en Pocito para contener la situación dramática de las familias, en su mayoría fueron colocados, señaló la diputada Marcela Monti a la salida del recinto y en diálogo con este medio.