LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Estados Unidos no levantará el embargo a Cuba

13 de julio , 2021 - 12:10:pm

Las inusuales protestas que surgieron en Cuba el domingo han provocado un cruce de duras recriminaciones entre el gobierno de ese país y Estados Unidos.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, acusó a Washington el lunes de impulsar «una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales» en su país.
EE.UU. aplica desde hace décadas un embargo comercial a Cuba que en junio fue condenado por 29ª vez por una amplia mayoría de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
«Si se quisiera ayudar a Cuba, lo primero que se debería hacer es suspender el bloqueo», dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lunes al referirse a las protestas en la isla el mismo lunes.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, apoyó en un comunicado el «clamor por la libertad» en Cuba y reclamó al gobierno de La Habana «que escuche a su pueblo y atienda sus necesidades en este momento vital en lugar de enriquecerse».
Si bien prometió una nueva política hacia Cuba, hasta ahora Biden ha mantenido restricciones en viajes y remesas a la isla impuestas por su antecesor Donald Trump, quien revirtió el acercamiento a La Habana del gobierno de Barack Obama que Biden supervisó como vicepresidente.
La Casa Blanca respondió el lunes a las críticas al embargo, afirmando a través de su portavoz Jen Psaki que esa medida permite que «bienes humanitarios», suministros médicos y alimentos lleguen a Cuba. /BBC MUNDO