
Un día fueron pareja, tuvieron dos hijas (6 y 12), un día se inscribieron en IPV ( Instituto Provincial de la Vivienda) para acceder a la vivienda digna, un día comenzó un proceso «de cruda» separación¨con juzgado de familia de por medio. Un día el Estado les entregó la casa, sin embargo el grupo familiar había cambiado; ÉL recibió la llave en la última entrega en Pocito sin embargo la copropietaria y sus hijas quedaron afuera. La abogada de ELLA (G), la Dra Sofía Belén Varela, Mat 4814 y Mat de mediadora 235 presentó el caso a la opinión pública » es sin duda un caso que sienta precedentes, el organismo sabía la situación de conflicto. En el organismo se hizo la presentación correspondiente y sin embargo el día de la entrega G y sus hijas quedaron fuera de la casa, mi figura también fue vulnerada no se le tuvo respeto, la respuesta fue entonces hacer un juicio de desalojo con todo lo que implica»

La abogada subrayó «Lo hecho , hecho está, la mirada debe ser una cocostrucción a futuro. Parece que el IPV le pasa por primera vez o por lo menos que se hace pública esta situación, el mensaje es SEÑORES MÁS CONTROL EXHAUSTIVO Y VERDADERO , LAS SITUACIONES FAMILIARES VAN CAMBIANDO Y EL IPV DEBE HACERSE ECO PARA QUE NO OCURRAN ESTAS NEGLIGENCIAS»
Varela ratificó que se encuentran en una «laguna jurídica, no han sabido que responder. Y yo debo otorgarle a mi clienta en forma urgente un techo. En estos días se le rescindió el contrato de alquiler. Ella se hacía viviendo y habitando con sus hijas en esa casa, ella no puede afrontar un cano locativo y mucho menos iniciar un juicio de desalojo»
En virtud a los acontecimientos la abogada de G señaló esta semana que hará «la denuncia y exigiremos audiencia para solución, hay irregularidad y negligencia del IPV, ellos entregaron la llave sin controlar que la señora estuviera presente y no dieron curso a las presentaciones que oportunamente se hicieron. Deben actuar rápidamente y sacar a ese señor de ahí» subrayó Varela.