LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Nuevo Hospital de 25 de Mayo

30 de julio , 2021 - 9:58:am

El gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, presidió el acto de inauguración del Hospital de 25 de Mayo.

La construcción del nosocomio tuvo un plazo de obra de 930 días con una importante inversión que incluye más de 3.000 metros cuadrados cubiertos, la provisión de la totalidad del equipamiento médico de última generación, instalaciones especiales, e infraestructura y mobiliario general.
Durante la inauguración, el gobernador Uñac agradeció la presencia de los funcionarios nacionales y el acompañamiento permanente a San Juan. En ese orden, puso en valor el la gestión de Gobierno federal, en la cabeza de Alberto Fernández, la planificación y el cumplimiento de la palabra empeñada.

Continuando con su discurso, el gobernador destacó las obras de servicio que se realizaron en el departamento de 25 de Mayo como cloacas, pavimento, gas natural, agua, rutas, caminos y nuevos barrios.
Al respecto dijo que “en cada obra el financiamiento está en el dinero público de argentinos y sanjuaninos que pueden tener origen nacional, provincial o municipal, con un solo objetivo en común, que es multiplicar la prestación de los servicios y generar constantemente las mismas oportunidades para todos”.

En ese sentido valoró el hospital que se inauguró al manifestar que “albergará la esperanza que desde 25 de Mayo también se puede construir un país más federal”.
A su turno, Santiago Cafiero le rindió homenaje al Dr. Víctor Barroso, quien fuera director de la Zona Sanitaria II y falleciera a causa del coronavirus, al decir que “la pandemia nos quitó muchas cosas, algunas de las algunas vamos a poder ir recuperando, también nos quitó la vida de amigos, de seres queridos y eso no lo volveremos a recuperar, por eso llevamos adelante el plan de vacunación más grande de la historia. Lo que no nos va a poder sacar nunca la pandemia es la esperanza de recuperar la vida que queremos y no va a poder detener el proyecto de país que todos nosotros queremos construir”.
Por su parte, la ministra Vizzotti comentó que “hoy estamos plasmando un proyecto que surgió antes de la pandemia donde la salud ya era una prioridad, y ahora continúa implementándose en todo el territorio nacional”.

La Ministra de Salud Pública de la Provincia, Alejandra Venerando, expresó que “estamos cumpliendo con lo que nos pidió el gobernador, con la planificación. Esta estructura tiene que ver con eso”. También, valoró el trabajo de manera articulada con Nación, otros ministerios y municipios.
Para culminar agradeció al equipo de trabajo de 140 personas que ya cumplen funciones en el nosocomio.

Además, estuvieron presentes como parte de la delegación nacional que arribó a San Juan: la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirados; el subsecretario de Asuntos Políticos de Nación, Miguel Cuberos; la jefa de Gabinete de Asesores, Luciana Tito; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli y la directora Nacional de Epidemiología, Analia Riarte; el vicegobernador Roberto Gattoni; la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; el diputado nacional Walberto Allende; el senador nacional Rubén Uñac; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino, entre otras autoridades provinciales y municipales./SSJ