LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Salud Pública: debate sobre cáncer de hígado

28 de julio , 2021 - 10:41:am

En el Hospital Rawson, con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, se realizó un debate multidisciplinario sobre hepatocarcinoma y pandemia COVID-19.
En el salón de usos múltiples del Hospital Dr. Guillermo Rawson, se realizó un debate constructivo multidisciplinario sobre cáncer de hígado en el contexto de la pandemia COVID-19

De la actividad participaron Patricia Gallardo, directora del Instituto Nacional de Cáncer; Matías Espejo, subsecretario de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud Pública; Verónica Pesce, directora de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del INC; Marianna Miguez, directora Médica del Hospital Rawson; y la Lic. Teresa Laciar, directora de Programa Nacionales y Provinciales del MSP.

En el foro, a través de diferentes preguntas dirigidas a los profesionales involucrados en la atención por la que transitan los pacientes con tumores hepáticos en contexto de pandemia por COVID-19, se elaboraron múltiples estrategias para profundizar en la vigilancia/screening de hepatocarcinoma en pacientes con hepatopatía crónica, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno. También, se destacó el rol fundamental en el trabajo llevado a cabo en los cuidados de fin de vida y la aplicabilidad de la telemedicina.

El esfuerzo realizado hasta el momento estimula a continuar con la dedicación y esperanza en el tratamiento de esta patología, con perspectivas a seguir mejorando, siempre en el contexto de un equipo multidisciplinario, base fundamental en el abordaje de esta patología.

Las áreas que participaron del foro de discusión “Hepatocarcinoma y pandemia” fueron: Servicio de Oncología Hospital. Rawson (Dr. Juan Puig y Dr. José Lludgar) y Hospital Marcial Quiroga (Dr. Gabriel Agüero); Clínica Médica (Hepatóloga Dra. María Aubone); Diagnóstico por Imágenes Hospital Rawson (Dra. Cynthia Mut); Dra. Anahi Goransky, Dra. Silvina Marún); Cirugía General Hospital Rawson y Hospital Marcial Quiroga (Dr. Jorge Silva; Dr. Matías Arregui; Dr. Vergara Sandoval); Hemodinamia Hospital. Rawson (Dr. Jorge Silva); Área de cuidados paliativos Hospital. Rawson (Dra. Eugenia Ensabella, Dra. Carolina Tinto)./SSJ