LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Alberto Fernández: «O globalizamos la solidaridad o globalizamos la indiferencia»

29 de septiembre , 2021 - 9:52:am

El presidente Alberto Fernández participó de manera virtual del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima y exigió ante los líderes de las principales potencias industriales “repensar una nueva arquitectura financiera internacional” para ofrecer una solución sostenible a la crisis ambiental y económica.

“Una crisis generalizada de deuda sólo agravaría la degradación ambiental”, planteó el mandatario argentino, que decidió participar de ese encuentro tras suspender su viaje a México en medio de la crisis interna que atraviesa la coalición gobernante y para ultimar los detalles de los cambios que hará en su Gabinete de ministros.

Durante su exposición ante el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el mandatario remarcó la necesidad de una baja en las tasas y la extensión de plazos de pago. “Resulta esencial para la Argentina la posibilidad de que se eliminen las sobretasas y se extiendan los plazos de pago, bajo las actuales circunstancias de estrés sanitario, financiero y ecológico”, afirmó.

Además, señaló que “una triple crisis de pandemia, cambio climático y deuda golpea duramente a los países de renta media como Argentina” y aseguró que es “urgente repensar una nueva Arquitectura Financiera Internacional” que incluya “la capitalización de los Bancos de Desarrollo y el canje de deuda por clima”.

Las obligaciones de la Argentina se enmarcan “en una deuda insostenible”, subrayó según un comunicado emitido por Presidencia de la Nación, ya que la reunión de ese foro internacional es privada.

En la reunión estuvieron, además de Biden, los premier de Gran Bretaña, Boris Johnson; de Italia, Mario Draghi; el secretario general de la ONU, António Guterres; y el presidente de México, Manuel López Obrador.

“O globalizamos la solidaridad o globalizamos la indiferencia. Es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta”, recalcó el presidente argentino./PAG.12