LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Variante Delta: se extreman protocolos sanitarios

10 de septiembre , 2021 - 9:18:am

Delta es la variante de preocupación del coronavirus que más está afectando a la humanidad. Fue detectada inicialmente en la India en octubre del año pasado y hasta el momento fue reportada en al menos 170 países. Ya está también en la región de América del Sur, y varios de los países ya existe circulación local de la variante: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. Su impacto puede cambiar el curso de la pandemia durante los próximos meses.

Un estudio de científicos del Reino Unido, Suiza, Japón, India y Sudáfrica confirmó que Delta ha suplantado a las otras variantes que circulaban no sólo por su mayor capacidad para infectar sino también porque los anticuerpos neutralizantes de las personas tienen una menor sensibilidad. Por lo tanto, la infección con Delta es más complicada de controlar.

El estudio fue publicado en Nature y señala una recomendación: sugiere que las medidas de control como el distanciamiento, el uso adecuado del barbijo, la ventilación de espacios cerrados pueden tener efecto en la prevención si se suman a la vacunación contra el COVID-19 de la población.
Los investigadores encontraron que los 130 trabajadores de la salud que se infectaron con la variante Delta no tuvieron un riesgo más elevado de hospitalización, pero sí tuvieron mayor probabilidad de sufrir una infección posvacunación a causa de esta variante en comparación con otras. De acuerdo con el doctor Gupta, la variante Delta se replica mejor en las células pulmonares que la variante Alfa.

Por el potencial impacto que puede tener la circulación de Delta, los investigadores resaltan en la revista Nature que es importante seguir manteniendo las medidas de control de la propagación del coronavirus como hasta ahora: mascarillas, distancia social, lavado de manos, y ventilación permanente. Los autores concluyen que sus hallazgos remarcan la necesidad de desarrollar estrategias para mejorar las respuestas de la vacuna contra las variantes del coronavirus./INFOBAE