LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Convocatoria para innovación tecnológica

6 de noviembre , 2021 - 10:16:am

La convocatoria “Proyectos Federales de Innovación – PFI 2021” procura contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología promoviendo una cultura innovadora territorial e inclusiva, orientada a disminuir las asimetrías en el acceso al conocimiento, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propiciados por la Unesco.

Los “Proyectos Federales de Innovación – PFI 2021” buscan dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico, presentados por actores del sector público y privado.

Desde la Provincia de San Juan se seleccionaron áreas a priorizar ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en donde en forma conjunta con los municipios seleccionados se establecieron que destino se le daba a dinero.

Las áreas priorizadas fueron, entre otras:

  • Agroindustria
  • Cámara de Frio para Almacenar Verduras y Hortalizas Agroecológicas.
  • Formación de Capacidades laborales.
  • Desarrollo Social. Unidad Productiva para Desarrollo de Instrumentos Ortopédicos.
  • Cadena de Frío de Procesos Productivos.
  • Producción de Pasturas de Alto Valor para el Consumo de Animales.
  • Desarrollo de Cadena Productiva.
  • Centro de Interpretación.
  • Energía Limpias.
  • Innovación Productiva Agrícola.
  • Productores Alfalferos.
  • Sector Forrajero.
  • Fortalecer el Circuito Productivo e través de Provisión de Maquinarias.
  • Capacitación Técnica.
  • Marketing de Venta.
  • Agrícola Forestal.

Dentro del marco de la convocatoria se seleccionaron 6 municipios donde cada jurisdicción selecciono un área priorizada y elaboro un proyecto con fuerte impacto productivo y social en el territorio.

Estos son los municipios seleccionados:

Municipio de Valle Fértil
Municipio de Chimbas
Municipio de 25 de Mayo
Municipio de Caucete
Municipio de Sarmiento
Municipio de San Martín