LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Hospital Marcial Quiroga: finalización en el primer semestre de 2022

6 de noviembre , 2021 - 10:26:am

Actualmente la obra posee un 93% de avance y su finalización se estima para el primer semestre de 2022. Durante el proceso constructivo, el edificio alcanzó un pico máximo de 130 trabajadores (2017) y un promedio estimado de 71 operarios.

El edificio se estructura en torno a un eje norte – sur, desarrollándose en tres niveles: subsuelo, planta baja y primer piso. En el subsuelo se ubicarán las salas de máquinas, farmacia y archivos de historias. En la planta baja se encontrarán los servicios de urgencias, sala de tomografía computada y sala de rayos, con sus áreas complementarias y de apoyatura. Por último, en el primer piso se situarán las atenciones de terapia intensiva y unidad coronaria, que contará con 20 camas de Alta Complejidad y 12 comunes (para urgencia y observación). La nueva ampliación se vincula al edificio existente a través de cuatro conectores: en planta baja con la circulación del ala norte, en planta alta con la circulación de internación de las alas norte y sur y, también en planta alta, el ala central con el área quirúrgica.

En el aspecto constructivo cuenta con una red de instalaciones asegurará la provisión de los servicios a cualquier punto del establecimiento. La modulación, la accesibilidad de los tramos, su ubicación estratégica y su sencillez en cuanto al mantenimiento, facilitarán su adaptabilidad por cambios de producción o tecnología.

Por último, las obras exteriores incluyen el diseño paisajístico y el tratamiento de los espacios exteriores, con plantación de especies vegetales, instalación de equipamientos específicos de mantenimiento y riego.