LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

¿Se viene el dólar vino?

28 de julio , 2022 - 8:02:am

FUENTE EL CRONISTA

Ayer sectores vitivinícolas le pidieron al gobierno medidas. El Ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli recibió al presidente de Coviar, José Zuccardi entre otras autoridades.

«La vitivinicultura es parte de la solución y no del problema porque exportamos más de lo que importamos. Ante las regulaciones en relación al pago al exterior realmente necesitamos resolver algunas cuestiones que presentan inconvenientes», contó Zuccardi, en un encuentro con El Cronista

Para los empresarios bodegueros es clave eximir al vino del pago de retenciones que hoy representa el 4,5%.

Otro punto fue el dólar divisa con el cual la industria exporta e importa. Con respecto al dólar con el que cobran se actualice y se ajuste a la inflación. «Hoy el dólar con el que operamos está a $ 130. El problema es que los insumos han seguido el ritmo de la inflación y el dólar divisa, si lo analizas desde principios del año pasado hasta ahora, se ha desajustado. La inflación fue del 50% el año pasado y el dólar ajustó al 20%. Si hacemos la cuenta deberíamos tener un dólar que supere los $ 180», agregó Zuccardi al Cronista.

DATO SOBRE EXPORTACIÓN DE VINO
Según estadísticas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en mayo se exportaron vinos por un volumen de 235.292 hectolitros, lo cual representa una disminución del 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.

PROFUNDICE EL TEMA EN ESTE VÍNCULO EL CRONISTA / FOTO EL CRONISTA