LOS GEMELOS AUTOSERVICIO ALERTA
INTERNACIONALES / FINANCIERO Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street en este Jueves Santo Las acciones argentinas registraron subas de hasta 4%, mientras que los bonos aumentaron 0,5%.////NACIONALES / ECONOMÍA DÓLAR SE DESPLOMÓ $70 PESOS. BANCO CENTRAL NO INTERVENDRÁ HASTA QUE EL DÓLAR LLEGUE A LOS $1000 "Banco Central y Gobierno no comprará dólares hasta que el dólar llegue a banda inferior. El peso se recuperó (ayer) un 5% a 6%, el dólar fue abajo de $1200 y el gobierno ratificó que Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a $1000. Por su parte las reservas en el Central llegaron a 38.600 millones de dólares en reservas brutas y se fortaleció positivamente" Periodista económico WillY Cohan en RADIO RIVADAVIA/DRINTERNACIONALES Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas esta noche en nuevos ataques aéreos de Estados Unidos contra un barrio residencial y algunas otras localidades en Saná, la capital de Yemen, indicaron las autoridades de salud hutíes en una declaración. Los ataques fueron dirigidos contra una casa del barrio de Al-Nahda en el centro de Saná, indicaron residentes a Xinhua, y agregaron que vieron ambulancias dirigirse al lugar de los hechos. Por otra parte, la televisión hutí Al-Masirah informó sobre cerca de 20 ataques aéreos estadounidenses contra varios sitios de Saná y sus alrededores, incluyendo el sitio militar de Al-Hafa controlado por los hutíes en el monte Nuqum y los distritos de Bani Hashish, Nihm y Manakha.

Programa Potenciar Trabajo

17 de agosto , 2022 - 14:12:pm

En el marco de la visita del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, a San Juan, el gobernador Sergio Uñac encabezó un encuentro de trabajo y presentación con Cámaras, empresas y sindicatos de beneficios a quienes emplean a titulares del Programa Potenciar Trabajo.

El acto tuvo lugar en el Salón Cruce de los Andes, en el Centro Cívico y participaron el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; jefe de Unidad de Asesores del ministerio Nacional, Diego Pereira; secretario de Política Social del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gustavo Aguilera; titular de Unidad Ejecutora del Programa Potenciar Trabajo, Pablo Pais; secretario de Promoción Social, Lucio Gonzáles; subsecretario de Articulación y Abordaje territorial, Cristian Morales; subsecretaria de Asistencia Social, Stella Caparrós; coordinadora de Centro de Referencia San Juan, Romina Albarracín; el secretario de Cámara de Comercio, Hermes Rodríguez; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo Lucero, además de gremialistas y empresarios.

Respecto al programa Potenciar Trabajo explicó que es un programa que nace para vincularlo al empleo y fortalecer las tareas que vienen realizando.

“Aquel que trabaja se le propone capacitación, el que no trabaja se le propondrá que cumpla tareas en alguna unidad de gestión y estudie UBA 21 es el programa que tiene la Universidad de Buenos Aires que nos permitirá dar terminalidad educativa a todo el país para cada beneficiario. No trabaja ni estudia se le da de baja el plan”.

Más sobre el programa Potenciar Trabajo

¿Qué es Potenciar Trabajo?
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.
¿Cuál es su objetivo?
Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.
¿Quiénes son parte del programa?
Está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”. El programa “Potenciar Trabajo” unifica en esta iniciativa a todas y todos sus titulares.
¿Qué contraprestación deben realizar los titulares?
Los y las titulares del programa podrán optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa./INF.OFICIAL/DR